miércoles, 14 mayo 2025

La apuesta de Iberdrola por la IA y el futuro de la energía

La Iberdrola, líder energético a nivel internacional, a través de su programa de startups Perseo, se encuentra en la búsqueda de proyectos innovadores que ofrezcan soluciones digitales capaces de incorporar métodos o algoritmos de aprendizaje automático en sus redes eléctricas. El objetivo principal es modelar nuevos escenarios de demanda y de generación, abarcando aspectos como el autoconsumo, el almacenamiento y la flexibilidad de acceso.

Publicidad

Esta iniciativa de Iberdrola busca mejorar la planificación de sus inversiones y garantizar la capacidad de su red eléctrica, anticipando de manera precisa la demanda de distribución de electricidad. Las compañías que se presenten a este reto podrán optar a un acuerdo de colaboración con Perseo o cualquier otra empresa del grupo Iberdrola, que se hará cargo de los costes de las actividades y proporcionará soporte técnico al ganador.

La Estrategia de Inversión en Redes de Iberdrola

Iberdrola ha definido una ambiciosa estrategia de inversión para sus redes eléctricas, destinando 21.500 millones de euros a este fin, lo que representa dos tercios de su inversión total prevista para el período 2024-2026. Con este plan, la compañía aspira a incrementar el valor de estos activos hasta los 54.000 millones de euros al finalizar el año 2026, desde los 43.000 millones de euros actuales.

Estas inversiones se destinarán a ampliar y reforzar las redes en países clave para Iberdrola, como Estados Unidos, Reino Unido, Brasil y España, con el objetivo de mejorar la sostenibilidad y la descarbonización del sector energético mediante una mayor electrificación.

El Papel de las Startups en la Transformación Energética

El programa de startups Perseo, impulsado por Iberdrola desde su creación en 2008, ha invertido más de 200 millones de euros en el desarrollo de tecnologías y modelos de negocio innovadores en el sector energético. Este esfuerzo se ha enfocado en aquellas soluciones que permiten mejorar la sostenibilidad del sector a través de una mayor electrificación y descarbonización de la economía.

Además, en 2020, Iberdrola lanzó el programa Venture Builder, a través de Perseo, con una dotación de 40 millones de euros. Este programa busca la creación de nuevos modelos de negocios orientados a apoyar la electrificación en sectores de difícil descarbonización, así como el desarrollo de soluciones de economía circular.

La apuesta de Iberdrola por las redes inteligentes y la colaboración con startups innovadoras evidencia su compromiso con la transformación del sector energético, impulsando soluciones tecnológicas avanzadas que contribuyan a la sostenibilidad y la eficiencia de su infraestructura eléctrica.


Publicidad