sábado, 5 julio 2025

Unanimidad en el Congreso: Amplían la moratoria de desahucios hasta 2028

Suspensión de Desahucios: Una Medida Esencial para Proteger a las Familias Vulnerables

La vivienda es un derecho fundamental que debe ser garantizado por el Estado. Sin embargo, la crisis económica y el aumento de los tipos de interés han puesto en riesgo la estabilidad de muchas familias, dejándolas en una situación de vulnerabilidad y con el riesgo de perder su hogar. Es por eso que la prórroga de la suspensión de desahucios es una medida crucial para evitar la exclusión social y garantizar el acceso a una vivienda digna.

Publicidad

La prorrogación de esta medida, que se extenderá hasta el 2028, demuestra el compromiso del Gobierno por proteger a los ciudadanos más desfavorecidos. En un contexto de incertidumbre económica, donde los tipos de interés pueden seguir aumentando, esta decisión brinda a las familias la tranquilidad y la seguridad de poder mantenerse en sus hogares sin temor a ser desalojadas.

La Prórroga de la Suspensión de Desahucios: Una Necesidad Imperiosa

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha sido clara en su defensa de esta medida. Según la ministra, la prórroga es necesaria para evitar posibles situaciones de exclusión social que podrían darse si las personas no pueden afrontar el aumento de los pagos de la hipoteca. Ante un panorama económico incierto, donde el Banco Central Europeo no puede comprometerse a una senda concreta de tipos, es fundamental mantener esta protección para las familias.

Tanto Sumar, Vox y varios socios de investidura han manifestado su apoyo a la medida, aunque la han calificado de «parche» o «tirita» temporal. Estos partidos han insistido en la necesidad de ir más allá y crear las condiciones para que la gente pueda acceder a una vivienda propia, ya sea mediante la expropiación del uso de viviendas en manos de grandes fondos de inversión y bancos, o a través de otras políticas como la subida del IPREM. Por su parte, el BNG ha trasladado su apoyo a la medida, pero ha lamentado que sea temporal y no definitiva, dejando la decisión de una futura prórroga en manos del «gobierno de turno».

Debate Político y Propuestas Alternativas

El debate en torno a esta medida ha generado confrontación entre los diferentes grupos políticos. Mientras que el PSOE ha criticado al PP por no aplicar la Ley de Vivienda en las comunidades autónomas en las que gobiernan, el Partido Popular ha cargado contra esta ley, considerándola un «pago» del PSOE a Podemos, ERC y Bildu.

En este contexto, el PP ha propuesto impulsar una ley «antiokupación» para desalojar a los ocupas en un plazo de 24 horas, y también ha defendido el aval del 20% a las hipotecas para menores de 35 años en la compra de su primera vivienda, así como la eliminación del 50% de los impuestos de transmisiones para familias numerosas, monoparentales o con personas con discapacidad a su cargo.


Publicidad