miércoles, 7 mayo 2025

Prórroga del IVA en alimentos: OCU la califica de «insuficiente» y pide reforzar la ayuda de 200 euros

La inflación sigue siendo una preocupación constante para muchas familias en España, especialmente en lo que respecta a los precios de los alimentos básicos. En este contexto, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha manifestado su inconformidad con las medidas propuestas por el Gobierno para abordar esta situación. La OCU considera que las soluciones planteadas hasta el momento son insuficientes y no logran brindar el alivio necesario a los consumidores.

Publicidad

La Organización de Consumidores y Usuarios ha expresado su inconformidad con las medidas propuestas hasta el momento por el Gobierno para aliviar el impacto de la inflación en los precios de los alimentos. La OCU considera que es necesario ampliar el alcance de la reducción del IVA, incrementar el apoyo económico directo a las familias y promover esfuerzos coordinados a lo largo de la cadena alimentaria. Estas acciones, en conjunto, podrían brindar un alivio más significativo a los consumidores y contribuir a mejorar la accesibilidad a los productos básicos.

Ampliar el IVA al 0% a Más Alimentos Básicos

Una de las principales solicitudes de la OCU es que el IVA del 0% se aplique también a la carne y el pescado, ya que estos son alimentos de gran importancia en la dieta de muchas familias. Según la organización, esta medida ayudaría a facilitar la adquisición de proteína de origen animal de calidad, lo cual es fundamental para mantener una alimentación equilibrada y saludable.

La OCU considera que el Gobierno debe ampliar el alcance de la rebaja del IVA, ya que actualmente se encuentra limitada a ciertos productos, excluyendo alimentos básicos como la carne y el pescado. La organización ha venido solicitando esta inclusión desde hace varios meses, pero hasta el momento no ha sido atendida.

Incrementar el Apoyo Económico Directo a las Familias

Además de la expansión de la reducción del IVA, la OCU también exige al Gobierno que aumente de manera urgente y sustancial el importe del cheque de 200 euros destinado a las familias con ingresos de menos de 27.000 euros. Asimismo, solicita que se amplíe el número de beneficiarios, así como los límites de ingresos para poder acceder a este apoyo económico.

La organización considera que este tipo de medidas de asistencia directa son fundamentales para aliviar la carga económica que enfrentan muchos hogares debido a la escalada de precios. Estos apoyos pueden hacer una diferencia significativa en la capacidad de las familias para adquirir los productos básicos que necesitan.

Esfuerzos Coordinados a lo Largo de la Cadena Alimentaria

Por último, la OCU también hace un llamado a toda la cadena alimentaria para que se unan en un esfuerzo coordinado y busquen soluciones que contribuyan a reducir los precios de los productos básicos. Esto implica la participación y compromiso de productores, distribuidores, minoristas y otros actores involucrados en la provisión de alimentos.

La colaboración de todos los agentes de la cadena de suministro podría generar estrategias más efectivas para amortiguar el impacto de la inflación en los consumidores. La OCU considera que esta acción conjunta es necesaria para abordar de manera integral los desafíos que enfrentan las familias a la hora de satisfacer sus necesidades alimentarias básicas.


Publicidad