miércoles, 7 mayo 2025

La apuesta de Iberdrola por la movilidad eléctrica: reunión con más de 20 Gobiernos

Iberdrola, una de las principales compañías energéticas a nivel mundial, ha convocado a más de 20 Gobiernos y 50 organizaciones de todo el mundo para celebrar la jornada anual de ‘Drive to Zero’, una alianza global enfocada en la descarbonización del transporte pesado por carretera. Esta reunión, que se llevará a cabo hasta el próximo viernes, representa un punto de encuentro crucial para impulsar soluciones sostenibles en el sector del transporte a nivel global.

Publicidad

Durante estos días, se abordarán las oportunidades y desafíos que conlleva la electrificación del transporte con el objetivo de reducir la dependencia de los combustibles fósiles y acelerar el despliegue de energías limpias en todo el mundo, logrando así una transición hacia un modelo económico basado en la generación renovable.

La Alianza ‘Drive to Zero’: Una Iniciativa Global

‘Drive to Zero’ es una iniciativa impulsada por el Gobierno de Países Bajos y la organización californiana ‘Calstart/Drive to Zero’, la cual se enfoca en la defensa del transporte sostenible. Esta alianza cuenta con la participación de cerca de 40 países, además de ciudades, regiones, organizaciones no gubernamentales, empresas y universidades.

El objetivo principal de ‘Drive to Zero’ es lograr que el 30% de los nuevos vehículos pesados sean sin emisiones para el año 2030, y que el 100% de la flota sea cero emisiones netas en 2050. Estas jornadas tienen como finalidad profundizar la colaboración y cooperación entre los miembros de la alianza para alcanzar estos ambiciosos objetivos.

El Impacto del Transporte Pesado en el Medio Ambiente

El transporte por carretera, fundamental para la sociedad global al permitir el tránsito de personas, mercancías y productos, es responsable de aproximadamente el 25% de todas las emisiones de efecto invernadero en el mundo, según la Agencia Internacional de Energía (AIE). Además, este sector contribuye de manera significativa a la contaminación del aire que respiramos.

Frente a este desafío ambiental, la alianza ‘Drive to Zero’ se ha propuesto liderar la transición hacia un transporte más limpio y sostenible, impulsando la electrificación y la adopción de energías renovables en este sector clave de la economía. La colaboración entre gobiernos, empresas y organizaciones será fundamental para alcanzar estos objetivos ambiciosos y contribuir a la mitigación del cambio climático.


Publicidad