En un momento de incertidumbre económica y alza de precios, la decisión del Gobierno de prorrogar la rebaja del IVA en algunos alimentos ha sido ampliamente debatida. La organización Facua-Consumidores en Acción ha considerado que esta medida es «insuficiente» y ha exigido al Ejecutivo la fijación de precios máximos como la única forma de controlar eficazmente el constante aumento en los precios de los productos básicos de alimentación.
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 no ha aclarado si las cadenas de distribución han dado respuesta al requerimiento que les hizo hace casi cuatro meses. Ante esta falta de claridad, Facua ha vuelto a incidir en la necesidad de que el Gobierno intervenga y establezca precios máximos, ya que la rebaja del IVA se ha mostrado «ineficaz» en el control de los precios.
La Rebaja del IVA: Una Medida Insuficiente
La rebaja del IVA de los alimentos se ha demostrado «ineficaz», ya que los precios no han parado de subir en el último año y medio. Según Facua, en muchos casos se han registrado claros incrementos en los márgenes de beneficio, como demuestran los diferentes análisis realizados por la asociación.
Esta situación pone de manifiesto la necesidad de adoptar medidas más contundentes para proteger el poder adquisitivo de los consumidores. La mera reducción del IVA no ha sido suficiente para frenar el alza de precios y, en algunos casos, ha sido aprovechada por las empresas para aumentar sus márgenes de ganancia.
La Intervención Estatal y los Precios Máximos: Una Alternativa Efectiva
Facua se ha reafirmado en que la única medida realmente efectiva para controlar los precios de los alimentos es la intervención estatal y el establecimiento de precios máximos. Esta propuesta busca garantizar que los consumidores tengan acceso a productos básicos a precios asequibles, sin que las empresas puedan aprovechar la situación para aumentar sus beneficios de manera desmedida.
La fijación de precios máximos permitiría que las familias puedan acceder a los alimentos esenciales sin ver mermado su poder adquisitivo. Esta medida, si se implementa de manera adecuada, podría ser más efectiva que la simple reducción del IVA, que ha demostrado ser insuficiente para contener la escalada de precios.
Hacia una Protección Efectiva del Consumidor
Ante la persistencia de la crisis económica y el aumento constante de los precios, es fundamental que el Gobierno tome medidas contundentes para proteger el bolsillo de los ciudadanos. La prórroga de la rebaja del IVA, si bien puede aportar un alivio temporal, no resulta una solución definitiva para el problema de la inflación en productos básicos.
Facua-Consumidores en Acción ha sido clara en su exigencia: la intervención estatal y el establecimiento de precios máximos son las únicas medidas realmente efectivas para controlar el alza de precios y garantizar el acceso de los consumidores a los alimentos esenciales a precios justos. Solo así se podrá asegurar una verdadera protección del poder adquisitivo de las familias en estos tiempos de incertidumbre económica.