viernes, 4 julio 2025

España se coloca en el Top 7 de países con más habilidades digitales, según Coursera: estas son las claves

España se ha posicionado como uno de los países líderes a nivel mundial en el desarrollo de competencias digitales, ocupando el séptimo lugar a nivel global, según el Informe Global de Competencias 2024 publicado por la plataforma de aprendizaje en línea Coursera. Este informe destaca el notable interés y disposición de los estudiantes españoles por formarse en las habilidades requeridas por la Inteligencia Artificial Generativa (GenAI), lo que les ha permitido alcanzar altos niveles de competencia en áreas clave como Tecnología y Ciencia de Datos.

Publicidad

El estudio revela que España se encuentra a la vanguardia de la adopción de estas tecnologías emergentes, superando a otros países europeos como Austria, Dinamarca, Bélgica e Italia en el ranking global. Además, el país ha logrado avances significativos en la paridad de género en el aprendizaje en línea, con un 49% de mujeres entre los estudiantes de la plataforma Coursera, una proporción superior a la media mundial y europea.

El Ecosistema de Innovación y Talento de España

Uno de los factores clave que impulsan el liderazgo de España en competencias digitales es el compromiso de las empresas con la formación de sus empleados. Según el informe, el 85% de las empresas españolas ya invierten en la capacitación de su personal para maximizar el potencial de las tecnologías relacionadas con la Inteligencia Artificial.

Además, el país ha experimentado un notable aumento en las matriculaciones en cursos de Inteligencia Artificial Generativa, reflejando el creciente interés y la ambición de los estudiantes españoles por desarrollar habilidades en estas áreas tecnológicas disruptivas. Esto sitúa a España en una posición privilegiada para afrontar los desafíos de la transformación digital y aprovechar las oportunidades que ofrece la evolución del mercado laboral.

El Futuro de la Educación y el Aprendizaje en España

El informe subraya la apremiante necesidad de desarrollar estrategias innovadoras para construir una fuerza de trabajo competitiva en un entorno de rápida automatización. En este contexto, el acceso al aprendizaje de alta calidad se convierte en un elemento clave para garantizar que los trabajadores españoles estén preparados para afrontar los desafíos del futuro.

La flexibilidad y accesibilidad de las soluciones de aprendizaje también juegan un papel fundamental, como lo demuestra el creciente uso del aprendizaje móvil entre los estudiantes europeos. España, al igual que otros países líderes, está demostrando su capacidad para adaptarse a las necesidades de una fuerza de trabajo en constante evolución y aprovechar las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías para impulsar el desarrollo de competencias y garantizar la competitividad de su ecosistema de innovación y talento.


Publicidad