La economía española ha experimentado un crecimiento significativo en la creación de nuevas empresas durante los primeros meses de 2024. Según el Estudio sobre Demografía empresarial realizado por Informa D&B, el país registró un total de 54.291 empresas constituidas en los cinco primeros meses del año, lo que representa un incremento del 6% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Este aumento en la actividad empresarial refleja la fortaleza y el dinamismo del tejido empresarial español, que continúa demostrando su capacidad de adaptación y crecimiento en un entorno económico en constante evolución. La diversidad de sectores y regiones que han contribuido a este resultado positivo es un indicador de la amplia base sobre la que se sustenta el desarrollo empresarial en el país.
Evolución Mensual de las Creaciones de Empresas
Aunque el mes de mayo registró una leve desaceleración, con 10.171 empresas constituidas, lo que supone un 17% menos que en el mes de abril y un 2% por debajo del mismo mes del año anterior, el balance acumulado de los primeros cinco meses del año muestra una tendencia clara de crecimiento.
Por otra parte, el capital invertido para la creación de estas nuevas sociedades ha experimentado un aumento del 45% desde enero, superando los 3.000 millones de euros. Este dato es fundamental, ya que refleja la confianza de los inversores en las oportunidades que ofrece el mercado español y su disposición a respaldar el desarrollo de nuevos proyectos empresariales.
Asimismo, las nuevas empresas constituidas en el mes de mayo han supuesto el nombramiento de 12.027 administradores, lo que evidencia la generación de nuevos puestos de trabajo y la expansión del tejido empresarial.
Distribución Geográfica y Sectorial de las Creaciones
Analizando la distribución geográfica de las creaciones de empresas, destaca el liderazgo de Cataluña y Madrid, que han registrado los mayores aumentos en valor absoluto, con 933 y 650 constituciones, respectivamente. De hecho, Madrid encabeza los datos nacionales acumulados desde enero, con 12.055 creaciones, algo más del 22% del total.
En cuanto a la inversión de capital acumulada, también Madrid lidera este indicador, con 694 millones de euros, lo que representa un 34% más que en el mismo periodo del año anterior.
Según la directora de estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese, este crecimiento del 6% en la creación de empresas se ha repartido por la mayor parte de las comunidades y sectores de actividad, destacando principalmente la Construcción y actividades inmobiliarias, y los Servicios empresariales.