martes, 6 mayo 2025

La cerveza, en recuperación: Cerveceros de España anticipan un 2024 «más fuerte» y un verano «prometedor»

El sector cervecero en España se enfrenta a un período desafiante, con una caída del 3,5% en el consumo nacional durante el pasado año. Sin embargo, los expertos del sector ven un futuro más positivo en el 2024, con la previsión de un «buen verano» y mejores resultados. Es crucial que el sector se mantenga enfocado en cuidar y fortalecer su posición, trabajando para revertir esta tendencia y lograr una recuperación significativa.

Publicidad

La cerveza es una bebida fundamental en la cultura gastronómica española, con un consumo estrechamente ligado a las tradiciones culinarias y al momento del aperitivo y el ‘tapeo. El sector cervecero es un motor esencial de la economía nacional, impulsando el empleo, la economía y el turismo. Por lo tanto, mantener y fortalecer el consumo interno se convierte en una prioridad clave para el sector.

Adaptación a los Cambios en los Hábitos de Consumo

Los expertos han identificado cambios significativos en los hábitos de consumo, con una disminución del 53,6% en el consumo de cerveza entre los adultos de 18 a 30 años. Además, se ha observado un porcentaje importante del 17% de jóvenes que no han consumido bebidas con contenido alcohólico en el último mes.

Ante este escenario, el sector cervecero debe adaptarse y desarrollar estrategias efectivas para conectar con los consumidores más jóvenes. Esto puede incluir la introducción de nuevas variedades de cerveza, como las cervezas sin alcohol, que han ganado una mayor aceptación. Además, el sector debe estar atento a las tendencias del mercado y ajustar su oferta para satisfacer las preferencias cambiantes de los consumidores.

Fortaleciendo la Presencia en la Hostelería

La cerveza es la bebida fría más consumida en la hostelería, representando entre el 25% y 40% de la facturación de los bares. Esto evidencia la estrecha relación entre el consumo de cerveza y el sector de la hostelería.

Para aprovechar esta fortaleza, el sector cervecero debe trabajar de cerca con los establecimientos de hostelería para desarrollar estrategias conjuntas que impulsen el consumo de cerveza en estos entornos. Esto puede incluir la promoción de eventos y experiencias que involucren a los consumidores y refuercen la imagen de la cerveza como parte integral de la cultura gastronómica española.

Además, el sector debe estar atento a los cambios en los hábitos de consumo, como la disminución del ticket medio y el aumento del consumo de cervezas sin alcohol. Adaptándose a estas tendencias, el sector podrá mantener su relevancia y competitividad en el mercado.


Publicidad