miércoles, 14 mayo 2025

 Lula firma ley pionera para la descarbonización del sector automotriz en Brasil: un paso hacia el futuro

Programa Movilidad e Innovación Verde (Mover) en Brasil: Impulsando una Economía Sostenible

Brasil se encuentra en la antesala de una transformación significativa en su sector automotriz con la inminente aprobación del programa Movilidad e Innovación Verde (Mover) por parte del presidente Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva. Este programa, que ha logrado una aprobación abrumadora en la Cámara de los Diputados con 380 votos a favor y solo 26 en contra, tiene como objetivo promover inversiones en nuevas tecnologías y aumentar los requisitos de descarbonización del parque automotor brasileño, incluyendo turismos, autobuses y camiones.

Publicidad

La puesta en marcha de este programa representa un hito en la transición de Brasil hacia una economía más sostenible. Con una mirada estratégica, el gobierno brasileño busca impulsar la innovación y la descarbonización, estableciendo beneficios para la industria nacional que produce vehículos en el país. Esta iniciativa se alinea con los esfuerzos globales por reducir las emisiones de carbono y promover un futuro más verde.

Mover: Impulsando la Innovación y la Descarbonización

Mover es un programa amplio y meticulosamente diseñado por el Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, en colaboración con los Ministerios de Finanzas y de Ciencia, Tecnología e Innovación. Su objetivo principal es ampliar las inversiones en eficiencia energética y establecer límites mínimos de reciclaje en la fabricación de vehículos. Además, se ha creado el IPI Verde, un sistema de impuestos que incentiva a los fabricantes a producir vehículos menos contaminantes.

Uno de los aspectos clave de Mover es la adopción de mediciones de emisiones de carbono ‘del pozo a la rueda’, lo que significa que se considerará todo el ciclo de la fuente de energía utilizada. Esto representa un avance significativo en la comprensión del impacto ambiental de los vehículos, yendo más allá de los datos de emisiones en el punto de uso. Posteriormente, el programa prevé implementar una medición aún más amplia, conocida como ‘de la cuna a la tumba’, que abarque la huella de carbono de todos los componentes y todas las etapas de producción, uso y eliminación del vehículo.

Estos cambios en los requisitos de sostenibilidad para los vehículos nuevos vendidos en Brasil envían una señal clara a la industria automotriz sobre la importancia que el país otorga a la descarbonización y la transición hacia una movilidad más sostenible. Desde el lanzamiento del programa a finales del año pasado, se han anunciado inversiones por más de 22.500 millones de euros en el sector automotriz brasileño, lo que demuestra el compromiso de los fabricantes con esta nueva realidad.

Impacto y Perspectivas de Mover

La aprobación de Mover en la Cámara de los Diputados con una abrumadora mayoría es un claro indicador del respaldo político y social que tiene esta iniciativa. El vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, Geraldo Alckmin, ha destacado el papel crucial de Mover al enumerar una serie de medidas que refuerzan el papel protagonista de Brasil en la economía verde.

Más allá de los beneficios ambientales, Mover también tiene el potencial de impulsar la competitividad de la industria automotriz brasileña. Al establecer incentivos y requisitos de sostenibilidad, se está alentando a los fabricantes a innovar y desarrollar soluciones tecnológicas que los posicionen como líderes en la transición hacia una movilidad más limpia y eficiente. Esto no solo contribuirá a la reducción de emisiones, sino que también fortalecerá la industria nacional, convirtiéndola en un actor relevante en el mercado global de vehículos ecológicos.

En resumen, el programa Movilidad e Innovación Verde (Mover) representa un hito en la trayectoria de Brasil hacia una economía más sostenible. Al incentivar las inversiones en nuevas tecnologías, aumentar los requisitos de descarbonización y promover la innovación, este programa tiene el potencial de transformar profundamente el sector automotriz brasileño, posicionando al país como un líder en la transición hacia una movilidad más limpia y eficiente.


Publicidad