La red ferroviaria española se extiende por más de 15.000 kilómetros de líneas de diferentes anchos, lo que la convierte en una de las más extensas de Europa. Adif, el gestor de la infraestructura ferroviaria, ha puesto en marcha un plan anual de prevención de incendios para reducir el riesgo de siniestros en esta vasta red. Este plan se ha convertido en una prioridad en un contexto de cambio climático, donde las condiciones meteorológicas adversas pueden aumentar el peligro de ignición.
El plan de prevención de incendios de Adif se caracteriza por su enfoque integral, involucrando a todas las partes interesadas en la explotación ferroviaria. Desde el Centro de Gestión de Red H24 de Adif, que coordina las acciones, hasta las empresas ferroviarias y el personal de a bordo de los trenes, todos desempeñan un papel clave en la detección y prevención de incendios.
Medidas Preventivas y Correctivas
Adif lleva a cabo una vigilancia constante en los trabajos realizados en la vía, reforzando las labores de limpieza química y mecánica de la vegetación y del material de desecho en los márgenes de la infraestructura. Además, intensifica la supervisión de la temperatura de la rodadura de los trenes a través de los detectores de cajas calientes (DCC) instalados en la vía.
Por su parte, las empresas ferroviarias desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento óptimo de los elementos del sistema de frenado de los trenes, especialmente en el caso de los trenes de mercancías por su gran tonelaje. Asimismo, prestan especial atención al buen funcionamiento de los motores de combustión de las locomotoras y trenes con tracción diésel.
Coordinación y Comunicación
La coordinación entre Adif y las empresas ferroviarias es crucial para la efectividad del plan de prevención de incendios. El Centro de Gestión de Red H24 de Adif desempeña un papel central en este proceso, encargándose de la comunicación y la colaboración entre todas las partes implicadas.
Además, la información proporcionada por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) juega un papel fundamental en la prevención de incendios, ya que permite anticipar los fenómenos meteorológicos adversos con proyecciones cada 5 kilómetros sobre la infraestructura ferroviaria.
Actuación en Caso de Emergencia
En caso de detectarse un incendio, el personal de a bordo de los trenes y el personal de gestión de la circulación y mantenimiento de la infraestructura tienen la responsabilidad de alertar a los Centros de Regulación del Tráfico (CRC) y al Centro de Gestión de Red H24 de Adif. Estos, a su vez, se encargan de trasladar la información a los servicios 112 de las comunidades autónomas, activando así los protocolos de emergencia necesarios.
En resumen, el plan de prevención de incendios de Adif es un esfuerzo integral que involucra a múltiples actores, desde el gestor de la infraestructura ferroviaria hasta las empresas ferroviarias y el personal de a bordo. Con medidas preventivas, correctivas y una estrecha coordinación y comunicación, se busca reducir al mínimo el riesgo de incendios en la extensa red ferroviaria española, especialmente en un contexto de cambio climático.