La Academia Europea de Liderazgo (ELA), la iniciativa de Huawei dedicada al desarrollo del talento femenino en Europa, ha sido nominada para los premios ‘Digital Skills Awards 2024’ que organiza la Comisión Europea. Esta nominación reconoce y celebra la labor sobresaliente de la ELA, que contribuye al avance de las competencias digitales en toda Europa.
La directora de la ELA y responsable de Diversidad, Equidad e Inclusión de Huawei Europa, Berta Herrero, ha resaltado que la Academia Europea de Liderazgo está transformando el desarrollo del talento, «compitiendo con los MBA de primer nivel y asegurando que Europa mantenga su liderazgo en la revolución digital». Según Herrero, «lo que no era más que un sueño se ha convertido ahora en una plataforma de impulso para las mujeres que dentro de 5-10 años liderarán la economía y los ecosistemas de innovación de Europa.
Programas Destacados de la ELA
La ELA está nominada en la categoría de Mujeres en Carreras TIC por dos de sus programas insignia:
- Las Escuelas para el Liderazgo Femenino en la Era Digital: Este programa combina tecnología, relaciones internacionales y economía con un enfoque en la igualdad de género. Está dirigido a mujeres jóvenes, entre ellas, representantes de los 27 Estados miembros de la Unión Europea, los Balcanes Occidentales y Ucrania, quienes reciben tutoría de expertos a través de clases magistrales, mesas redondas y retos de trabajo en equipo.
- La Academia de Mujeres para la Innovación Rural: Este programa capacita a mujeres de comunidades rurales para prosperar en la transición ecológica y digital, enfocándose en el espíritu empresarial, el uso de las nuevas tecnologías para la innovación sostenible y la digitalización de las PYME.
Reconocimiento de la Comisión Europea y el Compromiso de Huawei
La Comisión Europea anunció las nominaciones de estos premios a finales de mayo a través de la Plataforma de la Coalición de Competencias y Empleos Digitales. Los ganadores se darán a conocer en julio.
Para el vicepresidente ejecutivo de Huawei para la Región Europea, Tony Jun Yong, el desarrollo del talento es una «responsabilidad compartida por todos los países, empresas e instituciones académicas». En ese sentido, Huawei está «comprometido» a ayudar a las personas a desarrollar todo su potencial.
La representante principal de Huawei ante las instituciones europeas, Selina Wen, ha valorado positivamente el reconocimiento al proyecto por parte de la Unión Europea (UE), destacando que «nuestros programas ofrecen una oportunidad excepcional para que las futuras líderes femeninas adquieran conocimientos sobre tecnologías de vanguardia».
Impacto de la ELA en la Igualdad de Género y la Transformación Digital
La Academia Europea de Liderazgo (ELA) busca eliminar la brecha de género dotando a las mujeres de las competencias necesarias para desempeñar un papel activo en el futuro digital y crear una Europa más igualitaria y sostenible. Esta iniciativa apoya los objetivos de la Década Digital de la Comisión Europea, fomentando una población digitalmente capacitada y aumentando el número de profesionales digitales altamente cualificados.
Desde su creación en 2021, la ELA ha celebrado cuatro ediciones de sus programas, incluyendo tres Escuelas de Verano en Lisboa, Praga y Valencia, y una Escuela de Invierno en Niza. La próxima Escuela de Verano tendrá lugar en Varsovia en julio.
Asimismo, la ‘Academia de Mujeres para la Innovación Rural’ capacitó a 15 mujeres que viven y trabajan en zonas rurales de toda la UE en 2022, enfocándose en el espíritu empresarial, el uso de las nuevas tecnologías para la innovación sostenible y la digitalización de las PYME.
Desde la fundación de la academia, más de 12.000 candidatas han solicitado participar en sus programas. Todas las personas seleccionadas reciben una beca completa para participar, en consonancia con la política de igualdad de oportunidades de la ELA.