Con la aprobación de los ETFs de criptomonedas, el mercado financiero español experimentó un cambio significativo en la dinámica de inversión del país. Un estudio realizado por Bitget reveló que casi el 70% de los inversores de criptoactivos en España consideran aumentar sus inversiones en respuesta a esta nueva opción de inversión regulada.
Confianza en el mercado de criptoactivos en aumento
La aprobación de los ETFs de criptomonedas fue un marco para el mercado español. Por la información de Bolsamanía, basada en el estudio «Tendencias de Inversiones en el Sector Cripto en España 2024» de Bitget, la aprobación de los ETFs de Bitcoin en efectivo ha incrementado el interés en las monedas digitales y, también, ha fortalecido considerablemente la confianza entre los inversores. Alrededor del 60.4% de los inversores informaron sentirse más seguros y confiados para invertir capital en activos digitales, abriendo puertas a nuevas oportunidades de inversión dentro de un marco regulatorio claro.
Los tokens están cada vez más presentes en el día a día de los españoles. Diversos establecimientos aceptan criptomonedas como forma de pago, en Madrid y Barcelona hay varios cajeros automáticos de Bitcoin, e incluso es posible encontrar un crypto casino en español en el país pues estas monedas se están volviendo cada vez más populares en la industria del entretenimiento online. En Madrid, por ejemplo, más de 100 negocios permiten a los clientes pagar con criptomonedas, además de los métodos tradicionales. Esta adopción incluye desde restaurantes hasta tiendas de lujo. Los activos digitales son una opción de pago y una forma de entretenimiento, además de un tipo de inversión para los españoles.
Empresas internacionales con presencia en España, como Starbucks y Subway, también han comenzado a aceptar pagos en criptomonedas en ciertas localidades. La aceptación de criptomonedas se extiende también a plataformas de comercio electrónico como Shopify y agencias de viajes online como Destinia, permitiendo a los usuarios reservar vuelos y hoteles utilizando Bitcoin y otras criptomonedas
La popularidad de Bitcoin como la criptomoneda líder entre los inversores españoles se ve reforzada por el hecho de que muchas instituciones financieras están comenzando a considerar su inclusión en portafolios de inversión más amplios. Esto no solo aumenta la legitimidad de las criptomonedas como una clase de activo real, sino que también facilita una mayor participación de inversores institucionales en el mercado cripto.
Perfil típico del inversor de criptoactivos en España
Un estudio de Funcas informa que un 5% de los españoles posee alguna criptomoneda, lo que demuestra un creciente interés en estos activos como refugio contra la inflación y como una forma de diversificación de inversiones. Además, los ETFs de Bitcoin democratizan el acceso a estos activos, ofreciendo precios razonables, manteniendo liquidez permanente y garantizando transparencia a través de un marco regulatorio estructurado. Según datos de una encuesta de expectativas de consumo del Banco Central Europeo, casi el 12% de los hogares españoles poseen criptoactivos, lo que pone a España como la segunda economía de la zona euro en términos de inversión en criptomonedas, solo por detrás de Holanda.
El perfil típico del inversor de criptoactivos en España es predominantemente de hombres de mediana edad y con pocos años de experiencia en inversiones con criptomoedas. Cataluña es la región con la mayor concentración de estos inversores, representando el 33% del total, seguida por la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana. Esta demografía sugiere que la adopción de criptomonedas se está expandiendo más allá de los jóvenes tecnófilos para alcanzar a un grupo más maduro y económicamente estable.
La mayoría de los inversores cripto en España prefieren una estrategia de inversión de riesgo mediano, optando por inversiones a largo plazo en criptomonedas con bases sólidas y amplia adopción. Bitcoin sigue siendo la opción más popular, seguida por otras altcoins y stablecoins como USDC y USDT. Esta tendencia muestra una preferencia de inversión cautelosa, enfocada en activos que ofrecen potencial de valorización, y también estabilidad y seguridad.
Además, el volumen de transacciones de criptoactivos en España alcanzó los 60.000 millones de euros en 2021, representando el 7% del total europeo. Esta cifra demuestra la importancia de las criptomonedas en el mercado financiero español. Estrategias como el «Hodl» (mantener las criptomonedas a largo plazo) son comunes entre los inversores españoles, quienes buscan minimizar el riesgo y maximizar la seguridad de sus inversiones.