miércoles, 14 mayo 2025

Enaire revoluciona el espacio aéreo con el vuelo de drones

La industria de los drones ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, convirtiéndose en una herramienta cada vez más popular y versátil en diversos sectores. En España, el Gobierno ha dado un paso importante para fomentar y regular este mercado emergente, a través de la aprobación de una nueva normativa que busca impulsar el desarrollo del sector de drones.

Publicidad

Esta nueva regulación, aprobada en el Consejo de Ministros el pasado 4 de junio, representa un avance significativo en la adaptación a la operación de las aeronaves no tripuladas. Uno de los cambios más destacados es la no obligatoriedad del uso de radio, la presentación de plan de vuelo y otros sistemas tradicionalmente asociados a la aviación tripulada.

Flexibilidad y Agilidad en la Coordinación de Vuelos

La nueva normativa introduce mejoras en la flexibilidad y agilidad del proceso de coordinación para los operadores de drones, proveedores de servicios de navegación aérea y gestores de aeródromos. Ahora, se detallan con mayor concreción los pasos, datos a aportar y plazos que deben cumplir estos actores. Esto se traduce en una mayor facilidad para la planificación y ejecución de los vuelos de drones, especialmente en aquellas zonas geográficas donde anteriormente los requisitos eran más exigentes o incluso estaba prohibido el vuelo recreativo, con algunas excepciones.

Enaire, la entidad responsable de la gestión del espacio aéreo en España, ha desempeñado un papel fundamental en este proceso de adaptación. Desde 2018, Enaire ha puesto a disposición de los pilotos de drones la información necesaria para la planificación de sus vuelos de forma segura, a través de su aplicación Enaire Drones.

Nuevas Zonas Geográficas UAS y Actualización de Enaire Drones

Ahora, con la entrada en vigor de esta nueva normativa, Enaire ha sido designada como la entidad responsable de la puesta a disposición, en un formato digital común único, de la información sobre las Zonas Geográficas UAS (para drones) definidas en el Real Decreto.

Enaire está trabajando en la adaptación de Enaire Drones a esta nueva regulación, y próximamente presentará una nueva versión donde los usuarios podrán consultar las nuevas Zonas Geográficas UAS que sustituyen a las áreas con restricciones al vuelo de drones anteriormente existentes.

Esta iniciativa del Gobierno español, en colaboración con Enaire, representa un importante paso hacia la consolidación y desarrollo del sector de drones en el país. Al simplificar los requisitos y facilitar la coordinación de vuelos, se abre la puerta a una mayor adopción y utilización de estas aeronaves no tripuladas en una amplia gama de aplicaciones y sectores.


Publicidad