Cuando se hable de inversores institucionales que confían en el Bitcoin o que por lo menos han hecho grandes inversiones en criptomonedas, el denominado dueño del mundo BlackRock es posiblemente la primera institución que se te venga a la mente. De hecho, si revisas sus ETFs de Bitcoin, este ha sido el más exitoso hasta el momento y el que mayor número de entradas ha tenido desde el mes de enero, momento en el que el activo fue aprobado por la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC).
Recientemente, se ha reportado una oleada de capital que está llegando o más bien siendo depositado en los ETF de criptomonedas, así como un fuerte interés en los mismos, ya que para la banca tradicional y firmas financieras de renombre por lo menos en Estados Unidos, los fondos de inversión spot son altamente atractivos y un poco más seguros que comprar las criptomonedas de forma directa. Recordemos que los ETFs de criptomonedas están gestionados por empresas de capital en Estados Unidos, es decir, son una especie de intermediario que se encargan de comercializar el token.
BlackRock a favor de la aprobación de más ETF

Se ha hablado mucho de que el próximo ETF que se aprobara será el de Solana, pese a que la SEC, en un inicio, catálogo a la criptomoneda SOL como un valor. No obstante, con el panorama político en Estados Unidos que beneficia el desarrollo de las inversiones en criptomonedas, es posible que la SEC pase por alto este aspecto. De acuerdo con las declaraciones del presidente de BlackRock, Larry Fink; la firma se ha sumado a la carrera de los ETF y están a favor de que otros sean aprobados porque la gente los quiere.
La postura de BlackRock solo beneficia la adopción de los criptoactivos además de crear un clima de confianza en los inversores institucionales. Para muestra un botón que la firma de inversión más grande del mundo tenga en sus arcas criptomonedas como ONDO. Para los expertos, las declaraciones del ejecutivo, así como las operaciones que realiza el fondo con criptomonedas, son una señal indiscutible de que el precio de las mismas se disparará a finales de año o por lo menos a principios del 2025.

En línea general, este es uno de los mejores momentos para el mercado cripto por lo que no puedes dejar pasar esta oportunidad. Las declaraciones del ejecutivo pueden ser consideradas como una señal alcista, por lo que es importante que tengas tus estrategias de criptomonedas establecidas y que consideres un plan de contingencia en caso de que haya algún latigazo bajista; esto tras la incursión de los 142,000 Bitcoins perdidos de la antigua exchange Mt Gox.