miércoles, 14 mayo 2025

Alertan sobre millones de vehículos que en España circulan sin ITV al día

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un requisito obligatorio para todos los vehículos que circulan por las carreteras españolas. Este proceso tiene como objetivo garantizar la seguridad vial y reducir el riesgo de accidentes al asegurar que los vehículos cumplan con los estándares mínimos de seguridad y emisiones. A pesar de su importancia, un análisis realizado por la empresa especializada en revisiones pre compra de coches de segunda mano, Informes Mecánicos, revela que millones de vehículos en España no tienen la ITV al día.

Publicidad

El estudio, basado en los microdatos proporcionados por la Dirección General de Tráfico (DGT), arroja luz sobre la magnitud del problema y destaca la necesidad de concienciar a los propietarios de vehículos sobre la importancia de mantener sus vehículos en óptimas condiciones y cumplir con las regulaciones de seguridad vial.

Desglose de los vehículos sin ITV vigente

Según el análisis realizado por Informes Mecánicos, aproximadamente tres millones de vehículos en España no tienen la ITV al día. De esta cifra, más de 1,4 millones corresponden a turismos, lo que representa una parte significativa del parque automotor. Además, 759.000 motocicletas también circulan sin haber pasado la inspección técnica obligatoria. El resto de los vehículos, que suman 907.000 unidades, engloban diversas categorías como furgonetas, camiones y ciclomotores.

Es importante destacar que estas cifras incluyen tanto a los vehículos que están circulando activamente sin haber pasado la ITV como a aquellos que podrían estar en desuso o abandonados. La empresa aclara que los datos corresponden a vehículos con menos de 25 años de antigüedad que no tienen la ITV en vigor o no han tramitado su baja administrativa.

Porcentaje de vehículos sin ITV en relación con el parque automotor

Al comparar los datos de vehículos sin ITV vigente con el total del parque automotor, se observa que el 9,8% de los vehículos en España no cumplen con este requisito legal. Sin embargo, este porcentaje varía según el tipo de vehículo. En el caso de los turismos, el 6,3% no tiene la ITV al día, mientras que para las motocicletas, este porcentaje asciende al 23,3%. En cuanto al resto de los vehículos, como furgonetas y camiones, el 15,8% no cuenta con la inspección técnica vigente.

Sergio Arboledas, director general de Informes Mecánicos, enfatiza la importancia de la ITV más allá de ser un simple trámite recaudatorio. Pasar la inspección técnica de manera regular reduce significativamente el riesgo de accidentes y mejora la seguridad vial en las carreteras. Los conductores deben ser conscientes de que mantener sus vehículos en óptimas condiciones no solo es una obligación legal, sino también una responsabilidad social.

Distribución geográfica de los vehículos sin ITV

El estudio de Informes Mecánicos también analiza la distribución geográfica de los vehículos sin ITV vigente en España. A nivel de comunidades autónomas, Islas Baleares (16,7%), Comunidad Valenciana (12,3%) y Cataluña (11%) presentan los porcentajes más altos de vehículos que no han pasado la inspección técnica o no han tramitado su baja administrativa. Las ciudades autónomas de Melilla (20,5%) y Ceuta (16,4%) también registran cifras preocupantes en este aspecto. Por otro lado, las comunidades autónomas con los porcentajes más bajos de vehículos sin ITV son Madrid (7,1%), Navarra (7,5%) y La Rioja (7,5%). Estas cifras sugieren que existe una mayor concienciación y cumplimiento de las normas de seguridad vial en estas regiones.

En cuanto a las ciudades, Madrid lidera las cifras absolutas con más de 147.000 vehículos sin ITV en vigor, seguida por Barcelona con más de 76.000 y Palma de Mallorca con más de 49.000. Estas cifras ponen de manifiesto la necesidad de intensificar las campañas de concienciación y los controles de tráfico en las grandes urbes para reducir el número de vehículos que circulan sin cumplir con los requisitos legales.


Publicidad