Siempre lo hemos dicho, el trading es una actividad que si bien es sustanciosa y si se practica de forma correcta genera grandes ganancias, la mejor manera de evitar cualquier tipo de obstáculos es estando claro de los errores que pueden cometer desde traders novatos hasta traders expertos. En línea general, hay tres errores claves que podrían costarte toda tu liquidez y capital invertido.
Ten en consideración que la mejor forma de evitar errores es no dejarte llevar por las emociones, ya que uno de los grandes errores de los inversionistas es sucumbir a la histeria del momento, especialmente cuando el mercado se sumerge en latigazos bajistas lo cual es normal dentro del ciclo de todas las criptomonedas incluso del Bitcoin.
Sigue estos consejos y triunfa en el trading

Lo primero que tienes que hacer para evitar perder todo tu dinero al momento de hacer trading, es tener un plan a largo plazo en lugar de uno a corto plazo. El primero te permitirá poder protegerte y adaptar tu estrategia en caso de que el mercado entre en un momento de corrección o en una temporada bajista. Prueba de ello es que durante el primer trimestre del año los traders se mantuvieron haciendo hold, y acumulando con el propósito de obtener sus ganancias ya para el último trimestre del año. Si vienes un plan que toma tiempo consolidar es uno de los más efectivos y los que menos riesgos representan para los traders más novatos.
Otro de los consejos que te será muy útil al momento de hacer trading es que, definitivamente, tienes que olvidarte del apalancamiento. Cada vez que tengas intenciones de hacer apalancamiento, pregúntate cuándo te liquidarán. Recuerda que cuando el mercado sube se gana dinero muy fácilmente; pero cuando el mercado da la vuelta, es decir, entra en una fase de precios bajos, es cuando tu liquidez sufre, ya que, no tienes la experiencia necesaria para poder sortear este tipo de circunstancias. En caso de que ya hayas caído en el apalancamiento y logres salir airoso de él, ten en consideración de que eres un afortunado del 5% o el 3% que logra salir airoso de esta situación.
Por último, pero no menos importante, jamás tengas un 100% de tu inversión en exposición al mercado. Caer en este error te hará perder muchas horas de sueño, ya que si estás totalmente inmerso en lo que está ocurriendo dentro del mercado, lógicamente no podrás descansar, pues tienes todo tu capital invertido en una peligrosa zona de riesgo.