Desde que salió la tercera temporada de los Bridgerton en Netflix, que muchos quedaron completamente enloquecidos por la historia de Penelope Featherington y Collin Bridgerton, donde aparentemente son los elegidos para la historia de amor que dejó a más de uno flipando. Lo cierto es que esta temporada, al menos la primera parte, tiene errores que son muy evidentes, pero que algunos han pasado por alto.
Es probable que después de esto, busques a cada uno de los errores que se presentan en la serie para buscarle algún significado a la historia. Desde la vestimenta, la música y la cronología de la historia no coinciden y esto generó que muchos de los fanáticos de la serie estén atentos a cada uno de los detalles que se presentan en la trama. La segunda parte de la temporada 3 aún no ha salido, solo queda esperar a su estreno ya ver si esos errores siguen presentes.
Los errores de Bridgerton que no sabías
En la primera temporada se cuenta la historia de Daphne Bridgerton, quien se casa con el duque de Hastings, el más deseado por todas durante toda la temporada. Esto ocurrió en 1813 según cuenta, y al año siguiente, es el turno de Anthony Bridgerton y Kate Sharman, quienes se casan en 1814. Hasta el momento todo parece normal, pero la historia hace un salto de 10 años, cuando en 1824 Collin y Penelope cruzan sus caminos y es exactamente lo que vimos en la tercera temporada, en la primera parte.
Lo cierto es que el error no es que esa temporada salte 10 años más tarde, esto puede generar algo de trama ficticia, siempre se hacen cambio de planes en cada uno de los libretos, pero el error histórico de esta temporada, es que la Reina Carlota murió en 1818. Esto es real, no hay nada de ficción. Que quiere decir esto, que cronológicamente la Reina no debería aparecer en la historia de amor y en los caminos de Collin y Penelope.
Más errores desconocidos en los Bridgerton

El error histórico de la Reina Carlota es algo que pocos sabían, solo aquellos que saben de historia y de realeza pudieron detectar este grave error de narrativa. Hay otros que son muy evidentes. Uno de ellos, son las canciones, es claro que en el siglo XIX no eran proyecto de vida Miley Cyrus, Pitbull o Ariana Grande. Es claro que esto es darle un toque moderno con esas canciones melódicas que le dieron algo especial.
Otro detalle fallido fue el perro de raza Welsh Corgi de las hermanas Sharma, quienes no deberían aparecer, ya que no hay datos oficiales de ellos hasta el siglo XX. El cabello suelto en la alta sociedad, un error fatal, no era opción semejante revolución. Y otro que es imperdonable es el uso de cremallera, como el que uso Daphne Bridgerton. Esto se inventó recién en 1851. Errores comunes y que para el ojo humano son detectados, mientras que pasa por alto para otros.