Aunque todavía haya gente escéptica en cuanto a este tema, lo cierto es que los dispositivos de realidad virtual llegaron para quedarse. Justamente por este motivo, Netflix y la reproducción de sus contenidos ahora empezarán a ser optimizados por los lentes VR de Meta. ¿Cómo funcionará?

Aunque ya existe una aplicación oficial del gigante del streaming disponible en las Meta Quest, hay un gran problema con ella: solo permite reproducir contenidos en una calidad máxima de 480p, una situación impensable hoy por hoy y que no se han interesado en optimizar, pues desde su lanzamiento, esta app no ha experimentado ninguna actualización. Teniendo en cuenta todo lo anterior, Meta está colocando de su parte para llevar la experiencia sensorial del usuario al siguiente nivel, a través de mejoras que estará implementando en la visualización de los contenidos de Netflix en sus lentes.
2¿Cuándo será implementado este cambio?

Según reportes de fuentes conocedoras del tema, esta novedad en los lentes de Meta llegará oficialmente en los próximos días para potenciar aún más sus funciones y brindarles más alternativas y comodidad a los usuarios.
Cabe destacar que este interés por mejorar el acceso a Netflix habla muy bien de Meta y muy mal de la empresa de entretenimiento, pues está claro que a esta última no le interesa incursionar en el mundo de la realidad virtual ni parece preocuparse por la experiencia de los usuarios al consumir sus contenidos a través de lentes VR. Por el contrario, Meta se apunta un gran acierto potenciando esta parte del rendimiento de sus gafas, logrando así atraer más público y satisfacer de mejor manera a sus clientes actuales.