domingo, 11 mayo 2025

BofA celebra la ‘fiesta de los recortes’ del BCE de Luis de Guindos

“Esperamos que el BCE recorte los tipos de interés oficiales en 25 puntos básicos esta semana, y que se produzcan muchos más a mediados de 2025”. Es lo que prevén en Bank of America (BofA) de cara a la cita de hoy del Banco Central Europeo (BCE), organismo que tiene como vicepresidente al español Luis de Guindos.

Publicidad
Guindos
el vicepresidente del BCE, Luis de Guindos.

la reunión del bce

“Es probable que no cambien las orientaciones sobre el enfoque de reunión a reunión y la dependencia de los datos. Es probable que se produzcan pequeñas revisiones al alza de las previsiones para 2024/25, pero la inflación subyacente del 2% en 2026 debería mantenerse, proporcionando una señal suave para un recorte en septiembre, si los datos lo permiten. Mantenemos la cautela en cuanto a la duración a corto plazo y creemos que las próximas semanas pueden ofrecer mejores niveles de entrada para posiciones largas en Bund. Un primer recorte totalmente descontado sin cambios en las previsiones nos sugiere que no habrá un impacto significativo en el euro”, apunta el el economista jefe para Europa de Bank of America, Rubén Segura-Cayuela.

Rubén Segura-Cayuela apunta que esperan que “el BCE recorte los tres tipos de interés oficiales en 25 puntos básicos esta semana». «Deberían ser los primeros 25 puntos básicos de los 200 puntos básicos de relajación entre junio de 2024 y julio de 2025. Esperamos pocos cambios en la orientación del BCE en el comunicado de prensa, básicamente reconociendo el primer movimiento, la dependencia de los datos y la necesidad de proceder con cautela. Es probable que las pequeñas revisiones al alza de la inflación a corto plazo (sin cambios a medio plazo) también alimenten esa cautela. Es probable que la conferencia de prensa indique que no existe una senda preestablecida».

Rubén Segura-Cayuela apunta que esperan que “el BCE recorte los tres tipos de interés oficiales en 25 puntos básicos esta semana

Al mismo tiempo, esperan que la presidenta del BCE, Christine Lagarde, “una vez más, señale que habrá un poco más de información en julio para decidir el próximo movimiento y mucha más en septiembre, una clara señal de que es más probable que el próximo movimiento sea en septiembre que en julio. Por último, de forma similar a los recientes comentarios de Lane esta semana o de Lagarde en la última conferencia de prensa, esperaríamos una clara distinción entre una fase de «reducción del nivel de restricción de la política monetaria» y una fase de normalización de los tipos, una clara señal de que, por ahora, no tienen prisa por bajar los tipos”.

MÁS PREVISIONES

De cara a los próximos meses, “esperamos 75 puntos básicos de recortes en 2024, a partir de esta semana, y 125 puntos básicos en 2025 (uno por trimestre en 2024, acelerando a uno por reunión a partir de diciembre). Los datos (una inflación persistente por debajo del objetivo) acabarán empujando (darán la sensación de urgencia) al BCE a acelerar el ciclo de recortes más de lo que esperan actualmente. De ahí nuestra previsión de que el BCE llegue al 2% a mediados de 2025”.

los próximos meses, “esperamos 75 puntos básicos de recortes en 2024, a partir de esta semana, y 125 puntos básicos en 2025

Los expertos dicen que estamos ante una de las reuniones más relevantes del Banco Central Europeo (BCE) de los últimos años porque este jueves podría anunciar el primer recorte de tipos (25 puntos básicos) desde 2019.

BCE

La probabilidad que le otorga el mercado a esta bajada de tipos es del 98,3% frente al 60,7% que le otorgan a la bajada del mes de septiembre. Pero más allá de la bajada de tipos, los analistas quieren opinar sobre lo que puede pasar después. Y es ahí donde nos encontramos un gran número de voces. Al respecto, el economista jefe para EMEA de Columbia Threadneedle Investments, Steven Bell, resume el sentir del consenso con mucha claridad: el BCE ha prometido prácticamente bajar los tipos esta semana. Por tanto, la atención se centrará en las pistas para futuras orientaciones.

Por su parte, el economista jefe de AXA IM, Gilles Moëc, reconoce que hay algo más de debate sobre la trayectoria después de junio, y el mercado se ha alejado de la previsión de tres recortes completos de tipos para este año, que sigue siendo nuestra línea de base.

Mientras, el director de Renta Fija de Mediolanum International Funds (MIFL), Daniel Loughney, indica que la atención se centrará más en la orientación del BCE en cuanto a futuras acciones. Por los recientes discursos del BCE, es poco probable que se orienten hacia un nuevo recorte en julio, por lo que la atención se centrará en la expresión de cualquier cambio en sus perspectivas de inflación.


Publicidad