domingo, 20 julio 2025

Las 5 rutas que debes hacer durante todo el verano en España

Cuando pensamos en el verano de España se nos vienen a la cabeza los mil destinos y países con los que siempre hemos soñado viajar. Pero a veces, por diferentes motivos, ya sean económicos, laborales o por cuestiones personales, se nos hace imposible coger un avión y marcharnos lejos. Sin embargo, no siempre hay que apuntar tan lejos para visitar pueblos y paisajes que nos cautiven y nos permitan desconectar de la rutina.

Publicidad
España

España es un país increíblemente diverso en cuanto a paisajes, gastronomía y cultura. Desde las playas de arena blanca en el sur hasta las montañas nevadas en el norte, pasando por los paisajes desérticos de las regiones interiores, hay algo para todos los gustos. Además, cada región cuenta con una rica tradición culinaria y cultural que merece ser explorada.

Viajar en coche por el mediterraneo es una excelente manera de descubrir todos estos tesoros, permitiéndote detenerte en pueblos pintorescos, disfrutar de vistas panorámicas impresionantes y probar la deliciosa comida local en cada parada. No importa si prefieres la costa, la montaña o el campo, España tiene algo especial para cada viajero.

1
Las rutas que SI o SI tienes que hacer por España

1. Costa Brava: En definitiva, recorrer la Costa Brava en coche es una experiencia que te permitirá disfrutar de lo mejor que la región tiene para ofrecer: paisajes impresionantes, playas idílicas, historia y cultura fascinantes, y por supuesto, la cálida hospitalidad de sus habitantes, durante el recorrido tendrás la oportunidad de disfrutar de playas paradisíacas donde refrescarte, explorar parques naturales que te dejarán sin aliento y conocer pueblos costeros con un encanto único, como Begur, Llafranc y Cadaqués.

2. Autovía del Cantábrico: Si prefieres un destino más fresco y verde, la autovía del Cantábrico puede ser la opción perfecta para ti. Prepara tu coche, llena el depósito y disponte a recorrer esta impresionante ruta que va desde el País Vasco hasta Galicia. La autovía A-8 serpentea a lo largo de la costa del Cantábrico, ofreciendo vistas espectaculares de frondosos paisajes, extensas playas y encantadores pueblos tradicionales, durante tu viaje por la autovía del Cantábrico, tendrás la oportunidad de deleitarte con la rica gastronomía del norte de España, que incluye delicias como la cocina vasca, asturiana y gallega.

VdtoMontabliz310108 Merca2.es

3. Vía de la Plata: La ruta que conecta Sevilla con Gijón, con sus 800 kilómetros de trayecto, es un viaje impresionante que te permite explorar el oeste de España de norte a sur. Esta ruta, trazada originalmente por los romanos para unir las ciudades de Emerita Augusta y Asturica Augusta, te ofrece la oportunidad de experimentar la diversidad geográfica y cultural de la región, durante este viaje podrás pasar por siete provincias diferentes, cada una con su propia historia y encanto. Podrás explorar ciudades históricas como Mérida, Cáceres, Salamanca y León, donde te maravillarás con su arquitectura antigua y sus monumentos impresionantes.

via de la plata s9d6 ourense caminoways Merca2.es

4. Ruta de los Molinos: La llanura manchega ofrece paisajes verdaderamente únicos, y uno de los trayectos más emblemáticos es la Ruta de los Molinos. Estas construcciones son un icono de La Mancha y evocan las aventuras de Don Quijote, quien luchaba contra los molinos que confundía con peligrosos gigantes. Mota del Cuervo, Campo de Criptana y Consuegra son algunas de las localidades que conservan un gran número de molinos, cada uno con su propia historia y encanto.

5f15f77320070 Merca2.es

5. Ruta de los Pueblos Blancos: La ruta de los Molinos al sur de España, es una experiencia impresionante para aquellos que sienten predilección por Andalucía. Este recorrido te lleva a través de 19 pueblos entre Cádiz y Málaga, donde podrás disfrutar del encanto de los pueblos blancos, la belleza de un paisaje abrupto y verde, y la riqueza cultural heredada de la época de Al-Andalus.

nouldest Merca2.es

Durante tu viaje por esta ruta, podrás admirar la arquitectura única de las fachadas blancas de los pueblos, así como explorar el fascinante mundo del cultivo del aceite de oliva y la producción artesanal de la piel, dos industrias tradicionales que han dejado una marca indeleble en la región. Además, la presencia marcada de la historia y la cultura árabe en la región añade un toque especial a tu viaje, recordándote la rica herencia de Al-Andalus en Andalucía.


Publicidad