martes, 13 mayo 2025

Qué es la melena de león, el súperalimento de moda que te ayuda a tener una salud de hierro

La melena de león, también conocida como Hericium erinaceus, es un hongo comestible y medicinal que ha llamado la atención de científicos, naturópatas y personas preocupadas por la salud debido a sus múltiples beneficios terapéuticos. Este hongo debe su nombre coloquial a su apariencia distintiva, que recuerda a la melena de un león por sus largas y esponjosas espinas blancas. Originaria de Asia, Europa y América del Norte, la melena de león ha sido utilizada durante siglos en la medicina tradicional china (MTC) por sus propiedades curativas y su capacidad para mejorar la salud general.

Publicidad

La melena de león es un hongo muy interesante con una amplia gama de beneficios terapéuticos. Desde la mejora de la función cognitiva hasta el fortalecimiento del sistema inmunológico y la regulación de los niveles de azúcar en sangre, este hongo ofrece un enfoque natural y holístico para la salud y el bienestar.

4
REGULA LOS NIVELES DE AZÚCAR EN SANGRE 

La melena de león puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre, lo que es particularmente beneficioso para personas con diabetes o prediabetes. Estudios han mostrado que los extractos de este hongo pueden mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir los niveles de glucosa en sangre. Se cree que los antioxidantes y polisacáridos presentes en la melena de león juegan un papel clave en este efecto.

El hongo actúa en el sistema endocrino, mejorando la función pancreática y la regulación de la insulina, lo que ayuda a mantener niveles saludables de azúcar en sangre.


Publicidad