El Grupo Consorcio, con sede en Santoña, incrementa en 2023 el aprovisionamiento de pesca sostenible certificada en atún claro, bonito del norte y anchoa del Cantábrico. En particular, la pesca sostenible certificada de atún claro aumentó un 2%, y un 10% en el caso del bonito del norte. Por otro lado, el total de anchoas obtenidas mediante técnicas sostenibles el año pasado representó casi el 100%.
Misión de concienciación sobre pesca sostenible
El Grupo Consorcio se suma a la misión de concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de proteger los recursos marinos a través de la pesca sostenible en la Semana Mares para Siempre organizada por el Marine Stewardship Council (MSC) del 3 al 9 de junio.
Compromiso con la sostenibilidad marina
La responsable de sostenibilidad de la compañía ha destacado la importancia de eventos como la Semana Mares para Siempre. En sus propias palabras, este tipo de iniciativas representan «una oportunidad para recordar el valor de elegir productos pesqueros sostenibles con el sello azul de MSC en nuestra cesta de la compra». Añade que como empresa, están «orgullosos de nuestro compromiso con la pesca sostenible y la protección del presente y el futuro de la biodiversidad marina».
Producto sostenible: línea SOStenible
Dentro de su catálogo de productos, Grupo Consorcio ofrece la línea SOStenible. Esta línea está elaborada con pescados certificados por MSC, siguiendo la tradición de los maestros conserveros y envasada en aceite de oliva virgen extra de agricultura ecológica.
Ampliación del contenido
La pesca sostenible es un tema crucial en la actualidad, ya que los mares y océanos enfrentan una presión sin precedentes debido a la sobreexplotación pesquera y el cambio climático. El Grupo Consorcio, al incrementar su aprovisionamiento de pesca sostenible certificada, no solo demuestra su compromiso con el medio ambiente, sino que también contribuye a la conservación de las especies marinas y los ecosistemas marinos del Cantábrico.
La certificación de organismos como el Marine Stewardship Council (MSC) es fundamental para garantizar que la pesca se realice de manera responsable y sostenible, evitando la pesca excesiva y protegiendo las poblaciones de peces a largo plazo. Al optar por productos pesqueros con el sello azul de MSC, los consumidores pueden estar seguros de que están apoyando prácticas pesqueras responsables y respetuosas con el medio ambiente.
La Semana Mares para Siempre es una iniciativa valiosa que busca sensibilizar a la población sobre la importancia de preservar los recursos marinos y fomentar el consumo de productos pesqueros sostenibles. Eventos como este son una oportunidad para educar a la sociedad sobre la relación entre nuestras elecciones de consumo y el impacto en el medio ambiente.
En un mercado cada vez más consciente de la sostenibilidad, las empresas que apuestan por la pesca sostenible no solo están cumpliendo con su responsabilidad ambiental, sino que también están respondiendo a la demanda de los consumidores por productos más éticos y respetuosos con el entorno. La línea SOStenible de Grupo Consorcio es un ejemplo de cómo las empresas pueden ofrecer opciones sostenibles sin sacrificar la calidad ni el sabor.
En resumen, la apuesta de Grupo Consorcio por la pesca sostenible certificada es un paso en la dirección correcta hacia un futuro más sostenible para el sector pesquero y el medio ambiente en general. Su compromiso con la protección de los recursos marinos y la biodiversidad marina es digno de reconocimiento, y esperamos ver más empresas seguir su ejemplo en la promoción de prácticas pesqueras responsables y sostenibles.