Cuando se trata de seguridad, las billeteras de criptomoneda son el referente que debes siempre tomar en consideración al momento de realizar tus inversiones en criptomonedas. Lo más importante es que estas herramientas cumplan con tus necesidades de seguridad y se adapten al volumen de criptos que tú muevas.
Cuando se habla de Metamask, estamos mencionando a una empresa líder en su sector que tiene muchos años en funcionamiento y hasta los momentos ha sabido cumplir con los requerimientos de sus usuarios, que no por mal han ido incrementando y son una gran comunidad.
Qué es MetaMask y los servicios que ofrece

MetaMask es una billetera de criptomonedas y un navegador web que te permite interactuar con aplicaciones descentralizadas (dApps) basadas en blockchain. Es compatible con la red Ethereum y otras redes blockchain como Binance Smart Chain y Polygon. Asimismo, la plataforma puede ser utilizada para almacenar criptomonedas como Ether (ETH), Wrapped Bitcoin (WBTC), y tokens ERC-20.
Otro de sus usos más populares, es enviar y recibir criptomonedas desde tu billetera MetaMask a otras billeteras o direcciones. Puedes usar MetaMask para conectarte a dApps y realizar acciones como comprar NFTs, jugar juegos blockchain y participar en finanzas descentralizadas (DeFi). Lo mejor de todo, es que Metamask cuenta con una extensión para navegadores web como Chrome, Firefox y Brave, o como aplicación móvil para iOS y Android.
Para crear una cuenta de Metamaks lo único que tienes que hacer es descarga e instala la extensión o aplicación MetaMask. Sigue las instrucciones en pantalla para crear una cuenta. Luego de ello te será proporcionada una frase de recuperación de 12 palabras. Es muy importante que guardes esta frase en un lugar seguro. La necesitarás para recuperar tu cuenta en caso de que pierdas tu dispositivo o contraseña. Finalmente, si ya tienes criptomonedas, puedes importarlas a tu billetera MetaMask.
Retiros con tu tarjeta Visa

Una de las herramientas más interesantes de Metamask, es que permite realizar retiros con ayuda de una tarjeta de débito Visa, Lo primero que debes hacer para llevar el proceso a cabo es asegurarte de que posees la suficiente cantidad de Ethereum en tu billetera, ya que con esta criptomoneda son canceladas las tarifas de transacción. Ten a mano los detalles de tu tarjeta de débito Visa, incluyendo el número de tarjeta, la fecha de vencimiento y el CVV.
Luego de ello, inicia sesión en tu cuenta de Metamask y selecciona la criptomoneda que deseas retirar. Seguidamente, haz clic en el botón «Retirar». Una vez allí, elige «Tarjeta de débito/crédito» como método de retiro. Luego ingresa la cantidad de criptomoneda que deseas retirar e introduce los detalles de tu tarjeta de débito Visa. Finalmente, revisa la transacción y haz clic en «Confirmar»