domingo, 11 mayo 2025

Cómo comprar criptomonedas de forma segura con ShibaSwap

Las memecoins ya no son proyectos sosos y sin gracia. Ahora hay toda una estructura que los acompaña y prueba de ello es ShibaSwap de la memecoin Shiba Inu. Está es una plataforma de intercambio creada para que los usuarios no solo puedas adquirir esta cripto meme, sino cualquier otra criptomoneda que deseen como es el caso de Ethereum.

Publicidad

ShibaSwap es un excelente modelo de exchange descentralizada (DEX) y ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi). Esta basada en la red de Ethereum y se ha convertido en un extraordinaria forma de dar utilidad a Shiba Inu y presentarlo como un proyecto real. Asimismo, ha servido para impulsar la adopción de la criptomoneda meme y posicionarla como una de las que mejor rendimiento tiene en el mercado.

ShibaSwap para comprar criptomonedas e impulsar Shiba Inu

ShibaSwap para comprar criptomonedas e impulsar Shiba Inu

ShibaSwap fue lanzada en julio de 2021 y es vista como el punto central de Shiba Inu. También. Ofrece un sin número de servicios útiles para el mercado. Entre las características de ShibaSwap están el intercambio de tokens SHIB y otros tokens de Ethereum, como LEASH, BONE y tokens de liquidez (LP). Asimismo hay pools de liquidez, los cuales pueden aportar liquidez a pools de pares de tokens y ganar recompensas en forma de comisiones y tokens BONE.

Otra de las características de ShibaSwap es que poner en staking tokens SHIB y BONE para obtener recompensas adicionales. Igualmente, ofrece la oportunidad de poner en staking tokens SHIB y BONE para obtener recompensas adicionales. Otro de los puntos más llamativos es el WoofWoof; un sistema de «gamificación» que recompensa a los usuarios por participar en las actividades de ShibaSwap, como staking y proporcionar liquidez. Recientemente se habló de un metaverso, el cual integrará los tokens y servicios de ShibaSwap.

Funcionamiento de ShibaSwap

Shiba Inu podría despegar: Cómo adelantarse y generar ganancias

ShibaSwap funciona por medio de contratos inteligentes, junto con programas informativos autoejecutables que se dedican a procesar la cadena de bloques de Ethereum. Por medio de estos contratos facilitan las transacciones, el staking y otras funciones de la plataforma. Cabe destacar que ShibaSwap tiene tres tokens

El primero de ellos es SHIB, el token principal del ecosistema Shiba Inu, utilizado para pagar tarifas, recompensas y participar en diversas funciones. El segundo es BONE, este es un token de gobernanza que otorga a sus tenedores derechos de voto sobre el futuro desarrollo de ShibaSwap. La otra opción es LEASH, token de utilidad con un suministro limitado, diseñado para almacenar valor y potencialmente usarse en el futuro Shibaverse.


Publicidad