
Hay una preocupación que comparten tanto los trabajadores de Apple como los usuarios de la marca: ¿cómo se va a garantizar la durabilidad de una pantalla plegable? Esto teniendo en cuenta que es cuestión de tiempo para que las líneas de iPhone, iPad y MacBook cuenten con una versión de este estilo. Apple parece tener un as bajo la manga para transmitir tranquilidad y seguridad en este aspecto.
Hace poco se dio a conocer que la empresa norteamericana patentó lo que serían las pantallas «autocurativas», haciendo referencia a que su futuro iPhone plegable contará con una capa en la pantalla cuya característica principal será repararse automáticamente.
2¿Cómo funcionaría este rol «autocurativo» en el iPhone?

Se espera que en el caso del iPhone plegable, por ejemplo, el móvil sea capaz de transmitir suficiente calor, luz, o alguna corriente eléctrica a la superficie para estimular el proceso de curación en la capa situada encima de la pantalla. De esta manera, por medio de «conductores transparentes», se lograría el calentamiento de la cubierta mientras el dispositivo está cargando o cuando los usuarios activen la función.
En tiempos recientes han habido otras empresas que han intentado implementar tecnologías parecidas a esta «autocurativa» que propone Apple, sin embargo, parece que todas se quedaron cortas si se comparan con lo que la compañía de la manzana mordida planea hacer con su gama plegable. Veremos si lo logran.