
Hay una preocupación que comparten tanto los trabajadores de Apple como los usuarios de la marca: ¿cómo se va a garantizar la durabilidad de una pantalla plegable? Esto teniendo en cuenta que es cuestión de tiempo para que las líneas de iPhone, iPad y MacBook cuenten con una versión de este estilo. Apple parece tener un as bajo la manga para transmitir tranquilidad y seguridad en este aspecto.
Hace poco se dio a conocer que la empresa norteamericana patentó lo que serían las pantallas «autocurativas», haciendo referencia a que su futuro iPhone plegable contará con una capa en la pantalla cuya característica principal será repararse automáticamente.
1Una respuesta futurista a un interrogante actual

Dispositivos de marcas como Samsung han dejado al descubierto que para que la función plegable sea posible, se debe sacrificar una parte esencial del diseño que garantiza la durabilidad de un artefacto tecnológico: el grosor. Por ello, Apple se quiere anticipar a futuros inconvenientes relacionados con este aspecto a través de una tecnología nunca antes vista.
En un escenario hipotético, al ser más delgado, débil y propenso a sufrir golpes y rayones, el iPhone plegable acudirá a un «material autocurativo», como se puede leer en la patente, capaz de «rellenar abolladuras incluso sin intervención externa». Asimismo, en el documento se limitan a afirmar que esta herramienta consistirá en «un polímero o cualquier otro material deseado que tenga autoreparación/propiedades curativas».