
La tecnología, en ocasiones, nos juega una mala pasada cuando de salvaguardar nuestros archivos se trata. Pensando en esto, Western Digital trae para su público un nuevo sistema de almacenamiento para evitar esas situaciones en las que, después de haber tenido guardado un documento, una imagen o un video durante un largo periodo de tiempo, de un día para otro desaparece sin razón alguna.
El dispositivo al que se hace referencia es el SanDisk Desk Drive de Western Digital, un almacenamiento de escritorio que combina a la perfección la alta velocidad con las amplias capacidades de almacenamiento; sin duda alguna se trata de una herramienta útil para todos aquellos que suelen guardar sus trabajos digitalmente.
1¿Qué me ofrece el sistema de almacenamiento de Western Digital?

Por un lado, lo que diferencia al SanDisk Desk Drive de otros dispositivos similares, es su enorme capacidad de almacenamiento, pues permite almacenar hasta 8 TB de archivos digitales (fotos, videos, música, documentos). Y por otra parte, tenemos la velocidad: su velocidad de lectura puede ser hasta de 1.000 MB/seg., ofreciendo así un servicio de carga hasta 4 veces más rápido que el de sistemas de almacenamiento convencionales.
Su configuración sencilla y compatibilidad universal hacen que lo único necesario para poner en funcionamiento este dispositivo sea un cable USB-C.
Además, es compatible con Apple Time Machine y Acronis True Image (sistemas que realizan copias de seguridad), lo que garantiza que tus datos estén a salvo y bien respaldados.