martes, 13 mayo 2025

España destina más de 1.800 millones de euros para ayudar a países vulnerables

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado el compromiso de España de aportar más de 1.800 millones de euros de sus derechos de giro para reforzar la ayuda a los países más vulnerables a nivel internacional.

Publicidad

En una comparecencia con medios tras su encuentro en Washington con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, y el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, el ministro señaló que esta contribución se enmarca en un nuevo acuerdo entre ambas entidades para incrementar la financiación, especialmente en temas de acción climática y resiliencia en países de renta baja y media.

Carlos Cuerpo destacó que esta medida es crucial para proteger a aquellos países que han sufrido fuertemente las crisis de los últimos años. Además, resaltó que la iniciativa beneficiará a naciones que enfrentan dificultades con la financiación y las presiones económicas agravadas por la pandemia y las fluctuaciones de los precios.

El ministro expresó su confianza en que otras economías avanzadas seguirán el ejemplo de España al utilizar de forma más efectiva sus activos de reserva en el FMI para apoyar a los países vulnerables. Asimismo, hizo un llamamiento para que más naciones se unan a esta iniciativa, con el objetivo de fortalecer el impacto positivo de este primer paso dado en colaboración con el FMI y el Banco Mundial.

La contribución de España no solo demuestra un compromiso con la solidaridad internacional, sino que también posiciona al país como un actor clave en la lucha contra las desigualdades y los desafíos económicos a nivel global. La cooperación entre distintas entidades financieras internacionales es fundamental para construir un futuro más equitativo y sostenible para todos los países, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad.

Con esta decisión, España se sitúa a la vanguardia en la promoción de medidas de apoyo a las naciones más necesitadas, demostrando su liderazgo y responsabilidad en el escenario internacional. Es un paso significativo que no solo beneficiará a los países receptores de ayuda, sino que también contribuirá a fortalecer la estabilidad financiera y a promover el desarrollo sostenible en todo el mundo.

En un contexto donde la solidaridad y la cooperación son más necesarias que nunca, la iniciativa liderada por Carlos Cuerpo refleja el compromiso de España con la construcción de un futuro más resiliente y próspero para todos.


Publicidad