El BBVA ha convocado una junta general extraordinaria de accionistas que se celebrará el 5 de julio en el Palacio Euskalduna de Bilbao. En esta reunión se propondrá la ampliación de capital necesaria para llevar a cabo el canje de acciones con Banco Sabadell en la OPA de carácter hostil.
Detalles de la Ampliación de Capital
El importe nominal máximo de la ampliación será de 551,9 millones de euros y se realizará con aportaciones no dinerarias, mediante la emisión y puesta en circulación de hasta 1.126 millones de acciones, de 0,49 euros de valor nominal cada una de ellas, de la misma clase y con los mismos derechos y obligaciones que las acciones de BBVA actualmente en circulación.
El importe definitivo de la ampliación de capital dependerá del número de aceptaciones que se reciban por parte de los accionistas de Sabadell. No supondrá desembolso alguno por parte de los accionistas de BBVA.
Destinatarios de las Nuevas Acciones
El aumento de capital y la emisión de las nuevas acciones irán dirigidos «exclusivamente» a los accionistas de Sabadell que acudan a la OPA. Esto incluye a aquellos que acepten voluntariamente durante el periodo de aceptación o en virtud del ejercicio de los derechos de compra y venta forzosa resultantes de la oferta.
Valoración de las Nuevas Acciones
Las nuevas acciones se emitirán por su valor nominal de 0,49 euros más, en su caso, una prima de emisión. Esta prima se determinará en función de la diferencia entre el valor razonable de las acciones de Sabadell aportadas y el importe nominal de las nuevas acciones emitidas.
Propuesta de Intercambio de Acciones
BBVA ha propuesto a los accionistas de Sabadell el intercambio de una nueva acción de BBVA por 4,83 acciones de la entidad catalana. Tras el canje y suponiendo un 100% de aceptación por parte de los accionistas de Banco Sabadell, estos tendrían un 16% de participación en BBVA.
Beneficios para Accionistas de Sabadell
Además, BBVA defiende que los accionistas de Sabadell se beneficiarán de una prima del 30% sobre el cierre de ambas entidades del pasado 29 de abril –antes de conocerse la intención de BBVA de fusionarse con Sabadell–; del 42% sobre las cotizaciones medias ponderadas del último mes; o del 50% sobre las cotizaciones medias ponderadas de los últimos tres meses.
Con esta estrategia de ampliación de capital y canje de acciones, BBVA busca fortalecer su posición en el mercado financiero y generar valor para sus accionistas. La propuesta detallada para la junta general extraordinaria promete ser un paso decisivo en la estrategia de expansión y consolidación de la entidad.