lunes, 12 mayo 2025

El ciclo de Bitcoin que los expertos no quieren revelar

IG Markets

El Bitcoin muchas veces es visto como un activo incomprensible, alterado por la volatilidad y la especulación, sin embargo, cada 4 años hay algo que ocurre y marca su ciclo. Estamos hablando del halving, evento que afecta su precio y cada año tiene un contexto diferente que lo rodea.

Publicidad

En esta ocasión, el mercado está lleno de regulaciones, avances tecnológicos y la más grande novedad, los ETFs. Es por ello que se cree que estamos en un momento diferente de la historia del Bitcoin, pero si lo observamos de cerca, su comportamiento básico es el mismo siempre; dato que los expertos no revelan y les ayuda a crear sus estrategias de inversión a largo plazo.

Aprende cómo funciona el ciclo del Bitcoin

Aprende cómo funciona el ciclo del Bitcoin

Cada 4 años el Bitcoin reinicia su ciclo, el cual tiene como principio básico una subida que lleva a cabo por 420 días. Este dato quiere decir que la mejor forma de sacarle provecho ahora mismo es con inversiones futuras. Luego de ello es normal que el token tenga una bajada o más bien entre en un ciclo bajista de 365 días.

Una vez se cumpla tanto el ciclo alcista de 420 días y el ciclo bajista de un año; la criptomoneda más importante de todo el mercado entra en un estado de letargo, en el que no hay casi variación de su precio. Esta es la fase aburrida del Bitcoin y sirve para que la destines a otras inversiones como las altcoins o las memecoins. En el caso del ciclo bajista, como es de esperarse, es el momento perfecto para la acumulación. Respecto al ciclo alcista, el momento perfecto para vender no es al inicio del ciclo alcista, sino al final del mismo, cuando la criptomoneda ya habrá llegado a su pico máximo.

En cuál fase estamos en el ciclo del Bitcoin

En cuál fase estamos en el ciclo del Bitcoin

Determinar en la fase en la que estamos del ciclo de Bitcoin divide opiniones, ya que para muchos estamos en un momento de letargo; opinión que se basa en el despegue lento que ha tenido la criptomoneda, ya que en solo mes y medio ha tenido dos repuntes.

Además, en este momento se encuentra en una peligrosa zona de especulación, por lo que es determinante que se mantenga en los 65.000 o 67.000 dólares, ya que caer por debajo de eso complicaría las aspiraciones de los inversores a corto plazo y haría que los de largo plazo replanteen sus estrategias.


Publicidad