#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años
En la Copa Chile Coca-Cola Sin Azúcar se dan cita clubes de Primera, Primera B, y Segunda División desde hace más de 40 ediciones. Este año, el cambio de formato ha permitido que clubes de menor categoría también puedan participar en el torneo.
Esta edición, por primera vez, el conjunto del archipiélago de Juan Fernández ha tenido el privilegio de participar en el campeonato, y han dejado el listón bien alto. No solo eso, sino que además el equipo insular tuvo el honor de acoger el partido inaugural de la Copa Chile 2024 el pasado 27 de abril.
Colo-Colo, el actual campeón de la Copa Chile
Albos son los actuales campeones de la competición tras enfrentarse a Club Deportivo Magallanes e imponerse 3-1. Los tantos de Emiliano Amor, Fernando Piñero, y Vicente Pizarro dieron la victoria absoluta a Colo-Colo en la final de diciembre 2023. Esta edición, el equipo se estrenará en la Copa Chile el 10 de junio 2024 contra un rival aún por definir.
El torneo chileno siempre es una gran oportunidad para los jugadores de apuestas deportivas, ya que las cuotas son atractivas y la emoción del campeonato se vive a flor de piel. Por eso, si estás pensando apostar en Copa Chile de fútbol, te recomendamos que eches un vistazo al bono de bienvenida Novibet. Las promociones de bienvenida son una ayuda valiosa a la hora de empezar a jugar en cualquier casa de apuestas y, con Novibet Chile, ¡podrás empezar a jugar con un extra de hasta $200.000 CLP!
El inicio histórico de la Copa Chile 2024 en el archipiélago de Juan Fernández
El campeonato, que dio comienzo el 27 de abril, se inauguró en el Estadio Municipal de Juan Fernández, situado en el pueblo de San Juan Bautista.
El archipiélago Juan Fernández ha marcado un doble hito: por un lado, es la primera vez que su equipo de fútbol participa en la Copa Chile, y por otro, nunca antes había acogido un partido inaugural de esta dimensión.
Este territorio insular es de gran significado para el país austral, ya que del archipiélago Juan Fernández forma parte la emblemática isla de Robinson Crusoe. Aquí, dónde la mayor parte del equipo está formado por pescadores que apenas sacan tiempo para entrenar, participar en un torneo de fútbol tan aclamado era solo un sueño hasta ahora.
Juan Fernández vs. Santiago Wanderers: un partido ajustado
Después de todos los desafíos enfrentados para participar en la Copa Chile 2024, el conjunto de Juan Fernández, con Hernan Retamales, Pedro Calderon, y el jovencísimo Fredy Arredondo, no estaba dispuesto a ponérselo fácil a los wanderinos. Jorge Garces, el entrenador, había dedicado dos meses viviendo en la isla para entrenar al equipo.
El archipiélago, de apenas 1200 habitantes, disfrutó de lo lindo del gran día del partido. Todo estaba dispuesto: los de Santiago Wanderers habían viajado más de 30 horas para llegar a la isla de San Juan Bautista, y cientos de periodistas acudieron también para cubrir el encuentro.
Finalmente, el choque se saldó con un ajustado 1-2, en gran parte gracias a las prodigiosas manos del arquero del conjunto insular, Héctor Melo. El guardameta salvó más de una ocasión de gol y posteriormente al partido concedió una entrevista entrañable.
Sin duda, la experiencia fue emocionante, no solo para el cuadro del volcánico archipiélago, sino para toda la comunidad futbolística chilena. Este tipo de encuentros son necesarios y propician la descentralización del fútbol nacional, haciendo posible que los partidos puedan disputarse en todos los rincones del país y crezca la competitividad.
El nuevo formato de la Copa Chile 2024
La Federación de Fútbol de Chile ha sido la responsable de modificar la dinámica de la Copa Chile Coca-Cola Sin Azúcar 2024. Hasta ahora, la competición había contado con menos participación de equipos. Para esta edición, un total de 46 conjuntos y 19 conjuntos invitados de ANFA disputarán esta liga latinoamericana.
La Copa Chile Coca-Cola sin Azúcar incluye esta edición a equipos de Primera División, Primera B, Segunda División Profesional, Tercera División A y Tercera División B, junto con los mencionados 19 clubes invitados y el equipo de Juan Fernández.
El campeonato se divide este año en dos rondas: la fase regional y la fase nacional. Entotal serán 94 encuentros los que se jueguen los 65 equipos a lo largo del torneo, repartidos en 11 jornadas.