miércoles, 14 mayo 2025

Precios de Core y Uniswap se disparan con la venta de tokens BitBot

El mercado de cifrado sufrió un impulso descomunal que lamentablemente ya se desvaneció, aunque esto no evita que los precios de otras criptomonedas como Core y Uniswap tengan un despegue en sus precios. De hecho, el primero mencionado tuvo un excelente desempeño durante dos días, logrando situarse cerca de la oscilación más alta, la cual tuvo lugar el 26 de abril.

Publicidad

Haciendo un rápido análisis de su desempeño, se puede notar que el token ha aumentado en un 56%, esto tras estar en su punto más bajo en el mes de mayo. Lo mismo ocurrió con Uniswap, que durante el sábado llego a alcanzar los 11,17 dólares, cifra que no registraba desde hace más de un mes. Por otro lado, BitBot, el token que dio el impulso a las criptomonedas ya mencionadas, continuo su venta de tokens esta semana, logrando la recaudación de más de 3,8 millones de dólares de los inversores.

Blockchains como Core y Uniswap no paran de crecer

Blockchains como Core y Uniswap no paran de crecer

Los proyectos blockchain son los que mayor interés generan en los inversores, ya que la utilidad de un proyecto es un aspecto a considerar por parte de los ya mencionados. Que un token tenga utilidad da indicios de su rentabilidad a largo plazo. En el caso de Core por ejemplo, esta es una red blockchain que ha crecido extraordinariamente rápido y cuyo token, tiene una capitalización de 2 mil millones de dólares.

El objetivo de Core es que potencie la adopción de Bitcoin entre los desarrolladores, facilitando además que los desarrolladores construyan contratos inteligentes compatibles con Ethereum Virtual Machine (EVM) en una cadena de bloques, pero que esta sea impulsada por Bitcoin. De hecho, la cadena de bloques de la criptomoneda creada por Satoshi Nakamoto es considerada la más segura del mundo y la más grande; esto si la comparamos con la red de Core, que además tiene un valor bloqueado de apenas 26 millones de dólares.

En el caso de Uniswap, su litigio con la Comisión de Bolsa y Valores fue lo que impulso su precio, pues tras pedir que el regulador retire su próxima demanda, el precio de la criptomoneda se disparó. En el argumento de los representantes del proyecto, estos alegan que la SEC malinterpreto su negocio. Lo que termino de dar el impulso fue la aprobación de los ETF de Ethereum, decisión que en línea general impulso todo el mercado, pese a que el fondo cotizado aún no ha sido puesto a la venta y falta la aprobación del S-1.


Publicidad