La ansiedad puede llevarnos a comer en exceso o a buscar alimentos reconfortantes. Si bien es normal sentir ansiedad ocasionalmente, cuando se convierte en un patrón constante, puede afectar nuestra salud y bienestar. Aquí tienes algunos consejos para controlar la ansiedad relacionada con la comida y cómo la auriculoterapia reduce los síntomas del estrés.
A veces, confundimos la sed con el hambre. Antes de picotear entre comidas, prueba beber uno o dos vasos de agua. Si el hambre persiste, considera otras opciones. Si después de beber agua aún sientes ansiedad por comer, opta por snacks saludables como frutas o verduras encurtidas. Estos alimentos son ricos en fibra y bajas en calorías, lo que te ayudará a sentirte saciado sin aumentar de peso.
CÓMO CONTROLAR LA ANSIEDAD POR COMER

Las infusiones de hierbas como la manzanilla, la valeriana o la pasiflora pueden tener efectos calmantes. Tómalas antes de dormir para reducir la ansiedad. Aprende a diferenciar entre el hambre real y el emocional. A veces, comemos por aburrimiento o estrés, no porque tengamos hambre física, lo que puede conllevar a padecer problemas en la salud a largo o corto plazo.
Si la necesidad por comer se vuelve incontrolable, considera hablar con un psicólogo o terapeuta. Ellos pueden ayudarte a abordar las causas subyacentes y desarrollar estrategias efectivas. Saber escuchar tu cuerpo es esencial para que puedas gozar de una salud integral de calidad. Además los profesionales son los garantes de que tomes el camino correcto hacia una estabilidad emocional, no tengas miedo a acudir a terapia, si el problema persiste.
AURICULOTERAPIA PARA DESPEJAR TU CUERPO Y MENTE
La auriculoterapia es una técnica que se basa en la estimulación de puntos específicos en la oreja para aliviar diversos síntomas. Aquí te explico cómo usarla para tratar la ansiedad. Antes de probar cualquier terapia alternativa, consulta con un profesional de la salud. La auriculoterapia puede ser una opción para tratar la ansiedad, pero es importante recibir orientación adecuada.
La auriculoterapia se centra en los puntos de la oreja. Se utilizan microesferas magnéticas o pequeñas agujas para estimular estos puntos. No causa dolor y es superficial, a diferencia de la acupuntura. La estimulación de estos puntos libera endorfinas, neurotransmisores que tienen un efecto analgésico y calmante. Esto puede ayudarte a sentirte más relajado y manejar mejor la ansiedad.
La auriculoterapia debe ir acompañada de buenos hábitos alimenticios y ejercicio. Evita alimentos que aumenten la ansiedad y busca técnicas de relajación. Recuerda que cada persona es diferente, y lo que funciona para uno puede no ser igual para otro. Siempre consulta con un profesional antes de probar cualquier tratamiento. Cuida de ti mismo y busca el equilibrio emocional.