lunes, 17 junio 2024

Uber Eats ‘estira el chicle’ del negocio de Delivery Hero con Glovo

La firma estadounidense de reparto a domicilio Uber Eats sigue confiando plenamente en su objetivo de convertirse en una de las empresas de delivery con más puntos de servicio, ya no solo de manera nacional, también en un paisaje internacional. En este contexto, ha comprado un 3% del negocio de Delivery Hero y la parte del negocio de Glovo en Taiwán, es decir, Foodpanda.

En este contexto, con la adquisición del 3% de Delivery Hero y Foodpanda, en DH esperan usar los ingresos de la nueva emisión de acciones para recomprar algunos de los bonos convertibles. Una inyección de capital que se cerrará de forma inminente y no está sujeta a la finalización del acuerdo con Taiwán.

En MERCA2 ya adelantamos que la facturación y las cuentas de Delivery Hero (DH) no pasaban por su mejor momento, y tenían en mente realizar movimientos que ayudarían a dejar atrás el lastre que iban arrastrando por contar con Glovo en su cartera de empresas que engloban la compañía. «En realidad solo había un comprador, y Uber se encontraba en una posición financiera más sólida que Delivery Hero a nivel de grupo», indican los expertos de Barclays ante los movimientos de compra del grupo DH.

Glovo
Glovo

LA TRANSACCIÓN Y EL FUNDAMENTO DE LA DESINVERSIÓN DE DELIVERY HERO EN TAIWÁN

Como comentó el director ejecutivo de Delivery Hero, Niklas Östberg, las negociaciones con Uber fueron duras y continuas durante varios meses, pero «creemos que la transacción ofrece un valor claro tanto para Delivery Hero como Uber para el ecosistema de entrega de alimentos de Taiwán». Este movimiento le da a DH la opción de centrar sus esfuerzos en otras parte de su propia huella global, fortaleciendo más el ecosistema líder en el mercado y creando valor para sus propios accionistas.

Durante los últimos 12 meses, hasta marzo de 2023, generaron un valor bruto de mercancías de 1.600 millones de euros en Taiwán. Esto es aproximadamente el 3% del valor bruto de mercancías de Delivery Hero en su negocio global. Pero, hasta que no se finalice la transacción, desde DH afirman que van a seguir consolidando sus operaciones en Taiwán, por lo que no hay cambios por ahora en su estructura operativa o estructura de informes.

ESTÁ PREVISTO QUE LA TRANSACCIÓN SE CIERRE EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025, SUJETA AL CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES DE CIERRES HABITUALES Y A LA OBTENCIÓN DE LA APROBACIÓN REGULATORIA REQUERIDA

Actualmente, Delivery Hero cuenta con una deuda neta de casi 3.900 millones de euros, considerando su efectivo actual. Siendo ese número el balance de finales de 2023. No obstante, después de las inversiones de las acciones de Uber, quién pasa a ser accionista minoritario con un 3% de participación en el capital social de DH, la subida de los préstamos a largo plazo y el pago de los bonos comerciales que incluyen su vencimiento en 2024, así como su recompra parcial de vencimiento en 2025 y 2026.

«Los ingresos netos de las inversiones deberían de utilizarse principalmente para fortalecer nuestro balance. Por lo tanto, estimamos una reducción neta de la deuda de hasta alrededor del 30%, si destináramos toda la entrada de efectivo de la transacción al pago de nuestras deudas o decidiéramos mantener el efectivo en el balance», indica el director financiero, Emmanuel Thomassin.

depositphotos 415596546 stock photo taipei taiwan june 2020 food Merca2.es

Estos movimientos y transacciones le darían a Delivery Hero como resultado una deuda neta de 2.700 millones de euros. Por supuesto, esto le da a la compañía una posición cómoda para pagar la mayoría de deuda de manera orgánica durante los próximos años con sus flujos de efectivo, si así lo desean. No obstante, no se podrán observar estos avances de sanar las cuentas hasta 2025, cuando se cierre la compra.

UBER EATS COMPRA PARA PODER AVANZAR EN SUS OBJETIVOS

«Serán accionistas mientras quieran serlo. Yo esperaría que quisieran ser accionistas durante mucho tiempo», indican fuentes de Delivery Hero ante la posición de Uber como accionista minoritario de un 3% de la parte del capital del grupo DH. Esta acción es un paso en firme ante el objetivo de Uber Eats por hacerse con todo el negocio de delivery justo en un momento donde la competencia no para de crecer.

Uber Eats, al igual que DH, consideró valioso hacer algo en Taiwán. En este caso, tenían un comparador tremendo, y vieron que hay mucho valor en ese mercado. Desde el grupo matriz de Glovo, prefieren acuerdos más pequeños que aumentar la complejidad haciendo cualquier cosa.

Uber Eats

La compra del negocio de Taiwán por parte de Uber Eats será un movimiento a largo plazo que no se cerrará hasta 2025. En este caso, desde Delivery Hero añadieron que hay una cláusula en el contrato del acuerdo que brinda cierta protección en caso de que el acuerdo se rompa y que la ‘certidumbre’ sea un factor clave para que evalúen la transacción.

En este caso, si nos fijamos en el historial de DH en cerrar grandes negocios, este es bastante bueno. Claro ejemplo es la venta de Alemania y la adquisición de Corea. «Suponemos que un factor motivador para Uber en este caso es que ofrece cierta flexibilidad en el precio de compra principal de 877 millones de euros. Si el acuerdo se cerrara con éxito, asumiríamos que el precio de las acciones de DH podría cotizar más alto y ayudar a que el acuerdo parezca incremental», sentencian los expertos de Barclays.


- Publicidad -