Los laberintos son enigmáticos lugares formados por calles y encrucijadas destinados a confundir a quienes se aventuran en ellos. Han estado siempre presentes en el mundo de la mitología, la fantasía, el cine y la literatura. Son sitios casi mágicos que fascinan tanto a adultos como a niños. En España, hay varios de estos laberintos que se pueden visitar. Aquí enumeramos los más grandes e impresionantes, pero decides aceptar el reto de intentar cruzarlos, ten mucho cuidado de no perder el rumbo.
7LABERINTO MINERAL

El Laberinto Mineral es una de las fascinantes atracciones que ofrece Líthica, una fundación privada sin ánimo de lucro que nació en 1994 con el propósito de preservar las Canteras de s’Hostal en Menorca. Además de su labor de conservación, Líthica ha transformado este espacio en un área recreativa que incluye un gran jardín y tres laberintos distintos.
El primero es el Laberinto Vegetal, inspirado en el diseño del laberinto cretense y habitado por plantas aromáticas. El segundo es el Laberinto de los Vergers, compuesto por una red de espacios hundidos poblados por diversos tipos de vegetación. Y finalmente, el Laberinto Mineral, diseñado por Laetitia Lara e inspirado en el mito del Laberinto del Minotauro. Este laberinto, con forma cuadrada y construido con piedras apiladas, constituye una intervención de land-art en las propias canteras. Con múltiples caminos, el desafío consiste en encontrar el centro en una superficie total de 800 metros cuadrados. La entrada al complejo tiene un costo de 6 euros.