Finalmente el ETF de Ethereum ha sido aprobado por los que los usuarios de las criptos y el mercado de riesgos están más que felices. La aprobación puede ser considerada todo un éxito, como ganar una guerra a un enemigo difícil de vencer como lo es la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC).
Si analizamos el escenario en el que es concebida está decisión, podemos decir que es totalmente diferente, más tumultuosa e interesante que el escenario en el que el ETF de Bitcoin fue aprobado. Estamos en un momento crucial para la geopolítica, pues Estados Unidos está en medio de posiblemente una de sus más importantes elecciones.
La política interfirió en los ETF de Ethereum

Cuando decimos que Estados Unidos interfirió en el mercado cripto es por un razón: ETF de Ethereum. Para entrar en contexto, tenemos que hablar sobre las elecciones presidenciales del país, en las que se miden el aún mandatario Joe Biden junto a su predecesor y millonario empresario, Donald Trump.
Desde sus inicios en el poder, el inquilino de la casa blanca ha mostrado su desagrado por el mercado cripto, algo que comparte con muchos senadores y la mayoría de los miembros de la SEC. De hecho, hasta cierto punto mostró su interés porque las criptos dejarán de ser utilizadas en el país, por considerarlas activos de alto riesgo.
No obstante, la historia y percepción de Biden tuvo un giro inesperado, pues ahora dio luz verd, o más bien presionó a la SEC para que aprobará el ETF, como una desesperada medida por ganar el voto joven. Este importante sector de la comunidad electoral había manifestado su intención de darle la espalda al mandatario por su poca visión respecto a las criptos; mientras que Trump ha dejado ver en sus mítines que tiene una visión abierta sobre las criptos y entiende su importancia y potencial en el mercado.
Invierte en cripto y aprovecha la flexibilidad del mercado

Otra de las cosas en las que la política de Estados Unidos influye en el mercado es que gane Trump o gane Biden, ambos por conveniencia buscarán que las regulaciones que están siendo escritas sobre criptos, favorezcan más a los usuarios y no sean una limitante de peso.
Con un mercado más relajado y la SEC frenada, es posible que haya un ambiente de mayor libertad para invertir y los usuarios puedan aprovechar para probar nuevas alternativas.