El túnel más peligroso del mundo construido dentro de una montaña

Si hay un pasadizo en el cual la adrenalina se adueña de los conductores, es en el Túnel Guoliang, tallado a lo largo del lado y a través de una montaña en China. Y si hay algo seguro es que no cualquiera se atreve a conducir en él.

Es que esta ruta, que fue construida a mano por lugareños —no por ingenieros—, tiene solo 4 metros de ancho y se encuentra situado a lo alto de una montaña. En este artículo te contaremos sobre el increíble pequeño pasadizo en Taihang, China.

El increíble Túnel de Guoliang

Este peculiar pasadizo despierta la atención de personas de todo el mundo por el peligro que puede representar en quienes decidan atravesarlo con sus coches. En simples palabras, se trata de una carretera que atraviesa el centro de una montaña, con diferentes ventanales de luz que están al borde de un precipicio.

Debido a su remota ubicación, es una ruta muy angosta, con curvas cerradas, identificadas como un enorme peligro para los conductores. Es decir, quienes están al volante no solo deben evitar accidentes, sino que también hacer excelentes maniobras para evitar romper el vehículo.

Hablando más a detalle, el Túnel de Guoliang no es muy extenso, puesto que tiene una longitud de 1,2 kilómetros. Pero, con los 5 metros de alto y los escasos 4 metros de ancho, representa un gran desafío de todas formas.

Cómo nació el Túnel de Guoliang

Este peculiar pasadizo despierta la atención de personas de todo el mundo por el peligro que puede representar en quienes decidan atravesarlo con sus coches. En simples palabras, se trata de una carretera que atraviesa el centro de una montaña, con diferentes ventanales de luz que están al borde de un precipicio.

Esta extraña construcción fue llevada a cabo por 13 vecinos con la intención de trazar un camino y vía de comunicación entre Gouliang y el resto de China, puesto que antes de la inauguración de este túnel, estaban casi aislados.

Es que, antes de la habilitación de este camino, para llegar a este remoto pueblo había que subir unas escaleras empinadas de 720 escalones, lo cual provocaba que sea prácticamente un desafío ingresar a él, y no eran nada considerados por visitantes o turistas.

La inauguración del Túnel de Gouliang representó todo un cambio positivo, no solo por la resolución de su problemática, sino también porque se convirtió en una atracción cuando China abrió sus fronteras a los turistas internacionales. No obstante, se piensa que no cualquiera puede atravesarlo, puesto que para atravesar sus 1200 metros de largo, se debe constar de excelentes habilidades de manejo y, obviamente, no temerle a las alturas. Y tú, ¿te atreverías a conducir por este túnel?