La polémica de Rockstar que llevo a la desarrolladora a burlarse del gobierno estadounidense

Rockstar se ha convertido en la desarrolladora de videojuegos más importante dentro de la industria, todo gracias a que fue la responsable de llevar al mercado la saga de Grand Theft Auto, la cual fue capaz de conquistar a los gamers españoles, entrega tras entrega. La serie ha sido objeto de numerosas polémicas y censuras, todo como consecuencia de sus niveles de violencia y fuerte manejo de imágenes y vocabulario.

La productora fue víctima de campañas de odio, las cuales perjudicaron sus ventas; estas campañas, suelen estar encabezadas por diferentes figuras de la política norteamericana, como Hillary Clinton, a la cual salió a defenestrar la saga de GTA. ¿Estáis listo para descubrir los detalles de la venganza virtual que hizo Rockstar contra su principal enemiga?

Rockstar y la creación de un legado que cambio la industria de los videojuegos

Rockstar y la creación de un legado que cambio la industria de los videojuegos

La compañía Rockstar comenzó su exitosa carrera dentro de la industria de los videojuegos en el año 1998, bajo el manejo de los desarrolladores Sam Houser y Dan Houser; cuando la compañía tenía pocos meses de vida, pudo sacar al mercado el primer título del aclamado Grand Therft Autos, el cual le otorgó a la compañía la atención de todos los videojugadores al rededor del Mundo. En un principio, la saga comenzó como un simple juego de robo de autos, con un punto de vista en 3D y poco a poco, gracias al avance de las tecnologías de motores gráficos, fue obteniendo su característico estilo 3D y una jugosa historia, la cual fue cambiando con el pasar de las entregas.

Luego del prestigio obtenido todo gracias a su flamante saga, Rockstar se puso al frente de otro sello que fue un éxito comercial, el aclamado Red Dead Redemption, el cual centraba su jugabilidad en el manejo de un personaje del lejano oeste de los Estados Unidos; Rockstar se caracterizó, no solo por la violencia que trabaja en todos sus títulos, sino también por el estudio minucioso que realiza a la hora de crear historias que sean capaces de llamar la atención de los videojugadores.

La polémica de San Andreas y la respuesta de la desarrolladora un tiempo después

La polémica de San Andreas y la respuesta de la desarrolladora un tiempo después

Durante la vida del juego GTA: San Andreas existió un polémico mod del juego, donde los gamers podían quitar la censura y lograr que el personaje principal puede estar en el medio de escenas subidas de tono y poco utilizadas en los videojuegos recurrentes; este mod desató la ira de la política Hillary Clinton, la cual salió a destrozar, pedazo por pedazo, no solo al polémico estudio desarrollador, sino también a toda la industria de los videojuegos, obligando a las autoridades correspondientes, crear un nuevo y riguroso método de clasificación por edades dentro de los juegos.

En su momento, Rockstar no salió a responder los polémicos dichos, para que su juego no quede manchado por tintes políticos, pero tampoco se quedaría con los brazos cruzados; es por ello que en el año 2008, en su popular juego GTA IV, la venganza de la desarrolladora llego. Durante el extenso mapa del juego, existe una Estatua de la Libertad de los Estados Unidos, la cual de la política, ya que, el aspecto de su cara era similar al de ella; por otro lado, la estatua mantenía en sus manos una taza de café (el cual era la imagen característica del polémico mod) y una tablilla donde se burlaban del eslogan del “sueño americano”.