Yoga: 5 errores que debes evitar para no lesionarte

El yoga es una práctica ancestral que beneficia tanto el cuerpo como la mente, pero como cualquier actividad física, realizarla incorrectamente puede llevar a lesiones. A menudo, los principiantes y hasta practicantes experimentados pueden caer en errores comunes que, aunque parezcan menores, pueden impedir el progreso y causar daño a largo plazo. Conocer estos errores y aprender a corregirlos es esencial para una práctica segura y efectiva.

Para evitar lesiones y maximizar los beneficios del yoga, es crucial prestar atención a la alineación del cuerpo, la respiración y la forma en que se realizan las posturas. A continuación, exploraremos cinco errores frecuentes en la práctica del yoga y cómo solucionarlos para asegurar una experiencia segura y enriquecedora.

LA POSTURA DEL PERRO EN EL YOGA MIRANDO HACIA ABAJO

5 errores yoga Merca2.es

Un error común en la postura del perro mirando hacia abajo es curvar la espalda y mirar hacia adelante. Esto puede causar tensión en la columna vertebral y el cuello. La corrección es *flexionar ligeramente las rodillas, levantar los talones si es necesario y extender la columna vertebral, manteniendo la mirada hacia abajo para alinear el cuello con el resto de la columna.

En el perro mirando hacia arriba, es importante no relajar las piernas sobre la esterilla. En su lugar, activa todo el cuerpo, manteniendo solo los empeines y las manos en contacto con la esterilla. Esto ayuda a fortalecer los músculos y proteger las articulaciones.

ENTRADA SEGURA EN SIRSASANA (POSTURA SOBRE LA CABEZA)

Nunca saltes para entrar en sirsasana. Para evitar lesiones en el cuello y la columna, camina los pies hacia adelante lo más que puedas, flexiona una rodilla y luego la otra, y levanta lentamente el cuerpo, manteniendo la activación muscular y una respiración controlada.

Al realizar la postura de la pinza, evitar curvar la espalda es fundamental. En lugar de forzar el torso hacia las piernas, flexiona las rodillas y acerca las costillas a los muslos. Esto permite una mayor extensión de la columna sin presión indebida. La respiración es un componente esencial del yoga, y respirar incorrectamente puede disminuir los beneficios de la práctica. Evita respirar por la boca; en su lugar, inhala y exhala únicamente por la nariz. Esto ayuda a regular el flujo de energía y mantener la concentración.

Evitar estos cinco errores comunes en el yoga no solo previene lesiones, sino que también mejora la calidad de tu práctica. Al enfocarte en la alineación correcta, la activación muscular y la respiración adecuada, tu práctica de yoga será más segura, más efectiva y más placentera. Recuerda que el yoga es un viaje personal, y escuchar a tu cuerpo es siempre la mejor guía.