3 cosas que no deberías hacer después de entender cómo funciona el cortisol

El cortisol, conocido como la “hormona del estrés”, desempeña un papel crucial en nuestro cuerpo. Regula la respuesta al estrés, controla el uso de grasas, proteínas y carbohidratos, y suprime la inflamación. Sin embargo, desequilibrado o en exceso, puede afectar negativamente nuestra salud física y mental.

Cuando estamos bajo estrés agudo, como evitar un accidente automovilístico o ser perseguidos por un animal, el cuerpo libera cortisol. Estrés crónico, como un trabajo difícil o una enfermedad prolongada, también activa esta hormona. Demasiado cortisol puede causar problemas de salud, como ansiedad, depresión, enfermedades cardíacas y dificultades para dormir. Por otro lado, demasiado poco cortisol debido a enfermedades como la enfermedad de Addison puede provocar debilidad muscular, pérdida de apetito y presión arterial baja.

EL CORTISOL: NO CAIGAS EN EL ESTRÉS CONSTANTE Y ELIMINA LAS CRÍTICAS

EL CORTISOL: NO CAIGAS EN EL ESTRÉS CONSTANTE Y ELIMINA LAS CRÍTICAS

Esta sustancia se libera en respuesta al estrés. Si te encuentras en un estado de tensión crónica, tu cuerpo continuará produciendo cortisol de manera constante. Esto puede llevar al envejecimiento prematuro, aumento de peso y problemas de sueño. Evita el estrés innecesario y busca formas de manejarlo, como la meditación, el ejercicio o hablar con un profesional.

Las críticas a los demás y las comparaciones constantes pueden elevar tus niveles tóxicos de esta sustancia.. En lugar de enfocarte en lo que los demás hacen o tienen, concéntrate en ti mismo. Aprende a apreciar tus logros y a aceptarte tal como eres. La autocompasión y la gratitud pueden ayudarte a mantener niveles saludables de cortisol.

LLORA MÁS DE FELICIDAD QUE DE TRISTEZA Y PRIORIZA TUS HORAS DE SUEÑO

@jessicawellness

Cosas que nunca deberías hacer despues de entender tu cortisol parati viral jessicawellness foryou #foryoupagе#fyp

♬ sonido original – Jessica Wellness Shop – Jessica Wellness Shop


El llanto es una forma natural de liberar emociones y reducir el estrés. Sin embargo, no todas las lágrimas son iguales. Llora más de felicidad y alivio que de tristeza. Las lágrimas de alegría contienen sustancias químicas que pueden ayudar a reducir los niveles y mejorar tu bienestar general.

El cortisol sigue un ritmo circadiano, siendo más alto por la mañana y disminuyendo durante la noche. No descuides tus horas de sueño. Un buen descanso nocturno es esencial para regular adecuadamente los niveles de cortisol. Establece una rutina de sueño y crea un ambiente propicio para descansar.

En resumen, comprender cómo funciona el cortisol es el primer paso para cuidar tu salud mental y física. Evita el estrés crónico, practica la autocompasión y prioriza tu bienestar. En poco tiempo, notarás una mejora significativa en tu calidad de vida, lo que es genial para comenzar nuevas metas con una mente más positiva.