El Bitcoin durante muchos años se mantuvo como un activo de poco aprecio por parte de los inversores institucionales y entes financieros tradicionales. Sin embargo, esto ha cambiado y ahora la criptomoneda forma parte del panorama financiero a nivel mundial.
La criptomoneda entró de forma inesperada en el gremio con una propuesta nunca antes vista, un sistema monetario descentralizado y digital. Al principio no fue bien visto del todo, quizás como ocurre cualquier novedad que esté adelantada a su tiempo. Sin embargo, ahora mismo existe un ecosistema en auge con criptomonedas y aplicaciones descentralizadas de finanzas (DeFi).
Así funcionan las DeFiApps de Bitcoin

Para hablar de como son el futuro financiero, primero tenemos que explicarte que son. Se trata de aplicaciones que utilizan la tecnología blockchain para ofrecer servicios financieros sin que haya intermediarios de por medio, especialmente agentes tradicionales como bancos. Gracias a ello hay una mayor accesibilidad, transparencia y eficiencia.
Dentro de la DeFi hay una amplia gama de servicios, principalmente los prestamos y empréstitos, los cuales permiten que los usuarios presten dinero, así como también pueden solicitar ellos lo mismo, pero sin que haya un banco de por medio. Dentro de esto hay una lista de términos y condiciones que se establecen a través de los contratos inteligentes, por lo que el usuario estará expuesto a un proceso seguro, transparente y automatizado.
Otro de los servicios de la DeFi, son los intercambio descentralizados, los cuales permiten el intercambio de criptomonedas entre sí, pero sin que allá la necesidad de una plataforma centralizada. Si buscas un mayor control de los fondos, entonces prueba con ella. También reduce los riesgos de fraude. Finalmente, hay que mencionar las stablecoins, criptomonedas con precios estables, ligadas a un activo tradicional, que siempre mantienen su valor y, por lo tanto, son menos volátiles.
Impacto de la DeFiApps y el Bitcoin

No se puede negar que las DeFi junto con el Bitcoin tienen todo para cambiar el mercado, y dar una giro de 360 grados al sector de servicios financieros que conocemos ahora. Para empezar, con este servicio puedes tener mayor inclusión financiera, ya que dan la mano a quienes han sido excluidos de los servicios financieros tradicionales.
Los costos son mínimos cuando se trata de las DeFiApss y Bitcoin. Al no haber intermediarios no hay comisiones adicionales que pagar, por lo que empresas podrían verse beneficiadas. Gracias a la tecnología blockchain, hay un registro inmutable que brinda transparencia. Los fraudes y corrupción son casi inexistentes.