La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) es responsable de recopilar una amplia gama de datos climáticos. Registra estadísticas como temperaturas máximas y mínimas, precipitaciones, humedad relativa, vientos y presión atmosférica. Estas mediciones se utilizan para monitorear el clima a largo plazo, identificar tendencias climáticas y predecir fenómenos meteorológicos extremos. La AEMET utiliza una red de estaciones meteorológicas distribuidas por toda España para recolectar datos en tiempo real. Además, proporciona información valiosa para la investigación científica, la planificación urbana, la agricultura y la gestión de riesgos relacionados con el clima. Ahora, desde la Agencia, nos explican cuáles son las ciudades más tormentosas de España.
8Girona es la segunda ciudad con más días de tormenta al año, según la AEMET

Girona se destaca como la segunda ciudad con mayor número de días de tormenta al año en España, registrando un promedio de 29 días anuales, según la AEMET. Esta posición resalta la frecuencia significativa de eventos atmosféricos adversos en esta ciudad catalana. Su ubicación cerca del Mediterráneo y la interacción de diferentes masas de aire favorecen la formación de tormentas. Estos fenómenos pueden manifestarse con lluvias intensas, descargas eléctricas y ocasionalmente granizo, impactando en la vida cotidiana, la agricultura y la infraestructura local.