Desde hace ya algún tiempo, la Costa del Sol se ha ganado un puesto entre los destinos más lujosos donde comprar una casa, ya sea para utilizarla como residencia habitual o reservarla como un segundo domicilio para las vacaciones. Y Marbella sobre todo es la ciudad elegida por ser un paraíso para los amantes del buen tiempo y del mar.
De hecho, desde que acabó la pandemia y, sobre todo, en el último año el mercado inmobiliario marbellí ha experimentado un increíble aumento de actividad, vendiéndose gran cantidad de inmuebles en todos los rangos de precios.
Si estás planteando adquirir una vivienda en la ciudad, es importante que tengas en cuenta que contar con el asesoramiento de una inmobiliaria de lujo en Marbella como es Luxury Living Marbella, es importante para que todo el proceso transcurra de forma fluida y sin problemas.
¿Qué hay que tener en cuenta al comprar una vivienda en Marbella?
Después de más de 60 años, Marbella continúa siendo sinónimo de prestigio y exclusividad. Por eso es considerada como uno de los destinos turísticos de alto estatus por excelencia y cada día atrae tanto a grandes fortunas como a nuevos ricos que buscan una zona de lujo donde establecerse indefinidamente.
El mercado inmobiliario, por tanto, se está llenando de compradores que buscan viviendas amplias que cuenten con todas las comodidades para mudarse a esta maravillosa ciudad. Si tú también te encuentras entre ellos, harías bien en prestar atención a los siguientes aspectos.
1. Elegir un buen agente inmobiliario
Como mencionamos al principio de este artículo, contar con el asesoramiento y la experiencia de una agencia inmobiliaria en Marbella es crucial para realizar una compra con éxito. Necesitas encontrar una agencia de confianza con una larga trayectoria en el sector, que se encargará de todos los trámites y facilitará todas las gestiones.
El agente inmobiliario será quien se encargue de buscar las propiedades que se ajusten a los requisitos que le hayas indicado, ahorrándote tiempo y esfuerzo en tus búsquedas.
Busca inmobiliarias con gran reconocimiento que dispongan de una amplia variedad de propiedades en su página web. Asegúrate de que la agencia está situada en la misma Marbella y comprueba que tiene una oficina física en la ciudad. Esto se debe a que en Internet es posible que encuentres páginas web que parecen de agentes individuales con una gran cartera de propiedades, de dudosa procedencia.
2. La búsqueda de propiedades puede ser abrumadora
Muchos de los particulares que quieren encontrar casa en Marbella, lo primero que hacen es hacer una búsqueda en Internet. Así, suelen encontrar una misma propiedad en muchas webs de inmobiliarias distintas, lo cual puede confundirles y llevarle a pensar que se trata de algún tipo de engaño o estafa.
Pero no es así. El funcionamiento del mercado inmobiliario marbellí se basa en propiedades listadas en varias agencias o agentes inmobiliarios a través de bases de datos de listado múltiple. Esto se debe a que no abundan muchas propiedades de lujo en Marbella y se comparten los datos, por lo que es común que al querer preguntar por una propiedad, esta ya haya sido vendida.
En cambio, si contactas con una inmobiliaria desde el principio, evitarás este tipo de confusiones, pues será el propio agente quién te presente los inmuebles disponibles. Pero además te ayudará a considerar dónde es mejor buscar y qué zonas son las que más te convienen.
3. Los trámites y las gestiones pueden ser complicados
Toda compraventa de una vivienda conlleva la presentación de mucha documentación y llevar a cabo varias gestiones que pueden resultar difíciles si las realizas por tu cuenta. Al principio hay que reunir información sobre la propiedad como certificados energéticos, escrituras y similares, pero también se necesitan documentos que demuestran el estado de las cuentas del comprador. Con esta información se procederá a firmar el contrato de arras y dejar una señal.
Más adelante se firmará la compraventa propiamente dicha, de la que se desprenden los gastos del notario y de las nuevas escrituras. Una vez hecho esto, deberás hacer frente a los distintos tipos de impuestos, dependiendo de si la casa que has comprado es de nueva construcción o de segunda mano.
- Vivienda nueva: se debe pagar el IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) y el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados.
- Vivienda usada: Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados, en el modelo del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales Onerosas.
Como puedes comprobar, la compra de una vivienda en una ciudad como Marbella no es tan sencilla como cabría desear, pero contar con el apoyo y la experiencia de profesionales de la talla de los agentes inmobiliarios de Luxury Living Marbella, hará que todo el procedimiento sea más llevadero.