Es probable que alguna vez hayas sido víctima del ghosting ¿Te ha pasado alguna vez que alguien con quien estabas quedando o con quien tenías una relación sentimental desaparece de repente sin dar explicaciones? Si tu respuesta es sí, no estás solo/a. El «ghosting», término que proviene del inglés y que significa «fantasma», se ha convertido en una práctica cada vez más común en las relaciones de pareja, especialmente en aquellas que se inician a través de aplicaciones de citas.
5¿Cómo afrontar el ghosting?

- Acepta la situación: Negar la realidad solo prolongará tu dolor. Reconoce que la relación ha terminado y que la otra persona ha decidido marcharse sin explicaciones.
- No te culpes: El ghosting no es culpa tuya. La responsabilidad recae en la persona que ha actuado de forma inmadura e irrespetuosa.
- Expresa tus emociones: Es normal sentir tristeza, enfado, confusión e incluso rechazo. Permítete sentir estas emociones y busca formas saludables de expresarlas, como hablar con un amigo o familiar de confianza, escribir en un diario o acudir a terapia.
- Rodéate de tus seres queridos: Pasa tiempo con personas que te quieren y te apoyan. Ellas te brindarán el cariño y la comprensión que necesitas en este momento difícil.
- Date tiempo para sanar: No te apresures a superar el ghosting. Cada persona tiene su propio ritmo de recuperación. Permítete sentir tus emociones y procesar lo sucedido.