Es probable que alguna vez hayas sido víctima del ghosting ¿Te ha pasado alguna vez que alguien con quien estabas quedando o con quien tenías una relación sentimental desaparece de repente sin dar explicaciones? Si tu respuesta es sí, no estás solo/a. El «ghosting», término que proviene del inglés y que significa «fantasma», se ha convertido en una práctica cada vez más común en las relaciones de pareja, especialmente en aquellas que se inician a través de aplicaciones de citas.
4¿Por qué se produce el ghosting?

Las causas del ghosting son diversas, pero algunas de las más comunes son:
- Miedo al conflicto: Enfrentar conversaciones difíciles, como la ruptura de una relación, puede resultar aterrador para algunos individuos. Recordemos que se presenta como una forma de evitar este tipo de situaciones incómodas.
- Baja autoestima: Las personas con baja autoestima pueden sentir que no son merecedoras del amor o que no son lo suficientemente buenas para su pareja. Esto puede llevarlas a sabotear la relación o a abandonarla sin previo aviso.
- Inmadurez emocional: La falta de madurez emocional dificulta el manejo sano de las relaciones de pareja. Individuos impulsivos e incapaces de comprometerse pueden recurrir a este mecanismo como una forma irresponsable de terminar una relación.
- Falta de habilidades para afrontar rupturas: La falta de experiencia en rupturas y la poca práctica en gestionar este tipo de situaciones puede llevar a personas a optar por esta desaparición como forma de evitar el conflicto.
- Desgaste emocional por acumulación de citas: La gran cantidad de citas que se pueden tener a través de aplicaciones de citas puede generar un desgaste emocional, desengaños y situaciones incómodas que afecten la autoestima y lleven a la desaparición como forma de escape.
- Búsqueda de la pareja perfecta en perfiles virtuales: La creencia de que la pareja perfecta se encuentra en un perfil virtual, donde se pueden configurar aficiones y físico determinado, puede llevar a la frustración y a desaparecer cuando la química real no surge.