jueves, 1 mayo 2025

Las claves para superar el «ghosting», algo cada vez más común en las relaciones de pareja

Es probable que alguna vez hayas sido víctima del ghosting ¿Te ha pasado alguna vez que alguien con quien estabas quedando o con quien tenías una relación sentimental desaparece de repente sin dar explicaciones? Si tu respuesta es sí, no estás solo/a. El «ghosting», término que proviene del inglés y que significa «fantasma», se ha convertido en una práctica cada vez más común en las relaciones de pareja, especialmente en aquellas que se inician a través de aplicaciones de citas.

Publicidad

2
¿Cómo superar el «ghosting»?

¿Cómo superar el "ghosting"?

Si has sido víctima de «ghosting», es importante que recuerdes que no eres culpable de lo que ha pasado. La persona que te ha hecho «ghosting» es la que tiene el problema, no tú.

Aquí te dejamos algunos consejos para superar el «ghosting«:

  • Permítete sentir tus emociones: Es normal sentirte triste, enfadado/a o confundido/a después de haber sido víctima de «ghosting». No intentes reprimir tus emociones. Permítete sentirlas y procesarlas.
  • No busques respuestas en la otra persona: Es probable que nunca sepas por qué la persona que te hizo «ghosting» actuó de esa manera. No pierdas el tiempo intentando encontrar respuestas que no existen.
  • Rodéate de tus seres queridos: Pasa tiempo con las personas que te quieren y te apoyan. Ellas te ayudarán a superar este momento difícil.
  • Busca ayuda profesional: Si te cuesta mucho superar el «ghosting», un psicólogo/a puede ayudarte a procesar tus emociones y desarrollar mecanismos de afrontamiento saludables.

Publicidad