En los últimos meses, la Policía ha alertado sobre un timo creciente en Whatsapp que involucra la solicitud de ‘me gusta’ en mensajes aparentemente inofensivos. Esta táctica engañosa ha afectado a numerosos usuarios, y es crucial estar informado para protegerse de posibles fraudes. Descubre en este artículo cómo funciona este engaño, qué medidas puedes tomar para evitar caer en la trampa y cómo mantener tus datos seguros en la popular plataforma de mensajería. ¡Sigue leyendo para protegerte contra este timo cada vez más común!
7¿Cómo funciona otro timo muy común y cómo protegerte?

Te proporcionaremos información sobre cómo funciona este otro timo común y te daremos consejos para protegerte. Esta estafa se basa en un esquema de inversión falso que promete altos rendimientos financieros. A continuación, te explicamos cómo opera:
- Los ciberdelincuentes contactan a las víctimas y les ofrecen la oportunidad de invertir una cierta cantidad de dinero, prometiendo altas ganancias a cambio.
- En el caso mencionado, la víctima es persuadida para enviar 500 euros, con la promesa de recibir 600 euros a cambio. Después de realizar el pago, la víctima recibe un ingreso de 400 euros y luego otro de 200 euros.
- Los estafadores continúan engañando a la víctima, diciéndole que si invierte más dinero, obtendrá mayores comisiones y ganancias.
- Sin embargo, una vez que la víctima ha invertido una gran cantidad de dinero, los estafadores desaparecen y se dan cuenta de que han sido estafados. Las cuentas de Telegram se eliminan y los números de WhatsApp quedan anulados, lo que dificulta cualquier intento de contacto con la supuesta empresa.