¡Bienvenido al pronóstico de la AEMET para la próxima primavera! Tras experimentar el invierno más cálido en 146 años, muchos están ansiosos por saber qué nos depara la estación venidera. En este artículo, exploraremos en detalle las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para la primavera, brindándote información clave sobre las temperaturas, precipitaciones y fenómenos atmosféricos esperados. Acompáñanos en este viaje para estar preparado y saber qué esperar en los próximos meses.
10A pesar de ello, la AEMET destacó regiones caracterizadas por la sequedad

Sin embargo, la AEMET identificó áreas que experimentaron condiciones de sequedad, como el Levante, puntos del Cantábrico y el sur de Andalucía, clasificadas como estaciones entre secas y muy secas. En el archipiélago balear, las precipitaciones fueron en general escasas, y en Canarias se registró un periodo muy seco.
El análisis detallado de las precipitaciones durante el invierno reveló que diciembre fue muy seco, en enero se mantuvo en niveles normales y febrero resultó más lluvioso. Aunque las precipitaciones contribuyeron parcialmente a mitigar la sequía meteorológica en las cuencas del noroeste, al finalizar el invierno persistía la escasez en la vertiente mediterránea, puntos del Cantábrico y ambos archipiélagos.