La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) se enfrenta a un desafiante escenario de variabilidad climática. A pesar de acercarnos a la primavera, los contrastes son notables: días que evocan el invierno y otros más propios de mayo. Este panorama refleja la complejidad del clima y la importancia de la labor de AEMET en la predicción y monitoreo. Con tecnología avanzada y expertos cualificados, la agencia aborda este desafío con precisión y rigor científico, brindando información vital para la sociedad, desde la planificación agrícola hasta la gestión de emergencias. Y ahora, desde la agencia, avisan de que por fin llega la Navidad, aunque estemos en marzo. Te lo contamos en este artículo.
8Y esto es lo que va a pasar con las precipitaciones

Desde el jueves, se esperan lluvias intensas en la vertiente atlántica peninsular, afectando principalmente a Galicia, Extremadura y el oeste de Andalucía. Aunque se debilitarán al avanzar hacia el este, se prevé que alcancen al Mediterráneo, norte de Aragón y Cataluña al final del día. El viernes, antes de la llegada de un segundo frente atlántico, se registrarán lluvias posfrontales en toda la Península. El sábado, las precipitaciones serán más intensas, especialmente en el norte de Extremadura, oeste de Andalucía, Cáceres, Toledo, sur de Ávila y Galicia.