¿Sabías que el electrodoméstico que más consume energía en tu hogar no es el que habías imaginado? Seguro que a primera vista te vendría a la mente el aire acondicionado o la nevera, pero en realidad hay uno que se lleva el primer premio en consumo energético. ¿Estás ansioso por saber cuál es? Sigue leyendo, porque en este artículo te revelaremos el secreto mejor guardado de tu hogar y te daremos consejos para reducir su impacto en tu factura de electricidad. ¡No te lo puedes perder!
7Elimina el llamado “consumo fantasma”

En un mundo cada vez más conectado y dependiente de la tecnología, el consumo de energía es un aspecto que no podemos ignorar. Además del consumo habitual de electricidad, existe un fenómeno conocido como «consumo fantasma» que implica el gasto de energía de los dispositivos electrónicos cuando están en modo de espera o aparentemente apagados. Para combatir este fenómeno y reducir nuestro consumo de energía, es necesario tomar medidas específicas y adoptar prácticas conscientes.
Desconectar completamente los dispositivos cuando no los estamos utilizando es fundamental. Muchas veces, simplemente apagarlos no es suficiente, ya que siguen consumiendo energía en modo de espera. Por lo tanto, es importante también desenchufarlos para detener por completo el gasto energético.
Esto no solo se aplica a la televisión, el ordenador o el reproductor de DVD, sino también a los cargadores de dispositivos móviles. En este caso, es necesario desconectar no solo el cargador de la pared, sino también el cable que lo conecta al dispositivo, ya que el cargador sigue consumiendo energía incluso cuando no está cargando nada.